EMPRESARIO | 6 MINUTOS DE LECTURA

inventarios ganancias

La subsistencia de un negocio depende de su rentabilidad, pero a veces puede resultar muy difícil determinar, de forma realista, cuáles son los ingresos netos de la empresa. Entonces, puede suceder que a pesar de que se hagan muchas ventas, el dinero no sea suficiente para responder a los gastos de funcionamiento, la nómina, etc. En éste artículo te mostramos cómo identificar las ganancias de forma sencilla y práctica utilizando un software.

>> Conoce cómo ser un contador 4.0 y optimizar tus procesos con esta práctica  guía. ¡Descárgala gratis! <<

Razón por la que primero debemos explicarte por qué un software; el motivo es que los programas electrónicos están diseñados para optimizar tareas administrativas y tienen la capacidad de organizar grandes volúmenes de información que se producen a diario en una empresa, a partir de la que se generan cálculos alternos que se pueden convertir en objeto de análisis, como es el caso de las ganancias.

También te puede interesar Software para inventarios ¿por qué lo necesito?

Al implementar un software administrativo o sistema de gestión en una empresa, este se convierte en la plataforma que recibe los datos generados en cada momento del proceso comercial, los unifica con fines prácticos y, al mismo tiempo, los discrimina de acuerdo con su origen para que se puedan reconocer fácilmente.

También te puede interesar 38 ventajas de un software en la nube para producir más

ganancias inventario

1. Registra el inventario

Una vez tengas un software administrativo lo que debes hacer es registrar todos los productos que tienes en el inventario, especificando la cantidad y las características del artículo que consideres necesarias para controlar las existencias que manejas en la empresa.

También te puede interesar ¿Cuáles son las políticas de inventarios de una empresa?

Luego de crear los productos en el sistema debes actualizar los datos de las cantidades cada vez que ingrese un nuevo lote de productos, de modo que sin importar el movimiento en los puntos de venta el sistema siempre estará actualizado y distinguirá cuáles fueron los productos que llegaron y en qué fecha, para poder inspeccionar esta información en caso de que precises hacerlo.

2. Maneja el Kardex

El kardex o las tarjetas kardex son una herramienta de control para inventarios en las que se agrupa la información de un producto para generar el historial del mismo en el sistema de la empresa, documento a partir del cual se pueden rastrear las entradas y las salidas de los mismos para elaborar reportes.

[CTA][CO][PRODUCTO][4][IMPULSA TU PROFESIÓN]

También te puede interesar ¿Qué es un kardex?

En el kardex se puede visualizar de forma rápida y ordenada cada movimiento del artículo, ejercicio que hace posible deducir el valor por el que se ha vendido en los puntos comerciales y el costo promedio del mismo, además del saldo exacto en los centros de almacenamiento; datos con los que se pueden tomar decisiones como por ejemplo los pedidos a realizar.

Maneja el Kardex

También te puede interesar Implementa el método japonés para organizar tu negocio

3. Genera reportes de rentabilidad

Este es un atributo del software administrativo integrado en el módulo de inventarios, con el que el usuario puede visualizar en porcentajes la rentabilidad de los productos de acuerdo con el registro histórico de los valores contenidos en el Kardex. Así podrás saber cuál es el articulo estrella de tu negocio y cuál es el que más ganancias te deja, para que puedas diseñar estrategias de ventas que respondan a estas dinámicas y te ayuden a cumplir tus metas comerciales.

También te puede interesar 10 cosas que pueden quebrar a tu empresa

OPTIMIZA TUS PROCESOS CONTADOR 4.0
Adriana Carolina Leal autora siigo blog periodista

Escrito por Adriana Carolina Leal

Soy Periodista de la Universidad del Rosario. Tengo experiencia en redacción para medios impresos, digitales y televisivos. Me apasiona el tango, la investigación y la realización audiovisual. Soy una Blogger dedicada a mejorar la vida de contadores, empresarios y estudiantes, escribiendo sobre los temas más actuales que les pueden interesar.

WhatsApp link