Consulta-del-RUC-en-el-SRI-en-linea

¿Cómo realizar la consulta del RUC en el SRI?

 

El registro único de contribuyente, más conocido por sus iniciales como RUC, es un número que funciona como identificación. Tanto pata personas naturales como para personas jurídicas que tienen obligaciones tributarias, permitiendo llevar registro de sus actividades comerciales.

Su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, presentación y pago de impuestos. Además, permite verificar la adecuada emisión de facturas entre otras obligatoriedades que exigen las autoridades tributarias.

En resumen, podemos decir que el RUC es indispensable para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias de los contribuyentes. Así que, si tienes RUC y debes cumplir con estos requisitos es indispensable que conozcas el estado de tu RUC y que lo mantengas actualizado.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, hemos preparado para ti un paso a paso completo para consultar el RUC en Ecuador. Asimismo, te contaremos cómo conocer e histórico, en caso de que lo puedas necesitar. ¡Sigue leyendo!

 

Paso a paso para consultar el estado del RUC

 

Paso a paso para consultar el estado del RUC

Antes de realizar este proceso, debes preparar algunos requisitos para disponer de todos los documentos y datos que se requieren. Estos varían dependiendo el tipo de contribuyente que seas, a continuación, te los detallamos:

 

• Requisitos para personas naturales

 

El SRI en la consulta del RUC a personas naturales exige lo siguiente:

– Cédula de identidad.

– Certificado de votación.

En caso de que no cuentes con ellos por cualquier motivo, puedes disponer de los requisitos alternativos:

– Pasaporte ordinario.

– Certificado de presentación.

 

• Requisitos para personas jurídicas

 

En el caso de las personas jurídicas o sociedades, los documentos que requieres son los siguientes:

– Cédula de identidad del representante legal.

– Certificado de votación del representante legal.

Al igual que en el caso de las personas naturales, las jurídicas también pueden disponer de requisitos alternativos. Estos son:

– Pasaporte del representante legal.

– Certificado de presentación del representante legal.

Otros de los requisitos para consultar el RUC online son:

– Número de identificación del contribuyente.

– Clave de acceso a servicios en línea.

– Recuerda que para el caso de las personas jurídicas pueden necesitarse estos documentos del representante legal.

 

• Consulta el RUC por nombre, cédula o razón social

 

Ahora que ya conoces los requerimientos, estás preparado para ingresar a la plataforma del SRI y consulta el RUC por la cédula​. Para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:

1. Debes dirigirte al sitio web del Sistema de Rentas Interno (SRI).

2. Ingresa a la opción de SRI en línea.

 

3. Después, haces buscas en el menú del costado izquierdo la opción RUC y das clic. Se desplegará un listado de opciones, debes seleccionar Consulta.

 

Consulta el RUC

 

4. Una vez selecciones la opción de Consulta, aparecerá una nueva ventana para que ingreses tu número de contribuyente. Digítalo correctamente.

 

Consulta el RUC

 

5. Aparecerá el check de ‘No soy un robot’, da clic en el cuadro para avanzar.

6. ¡Listo! La información de tu RUC aparecerá en pantalla.

7. Digita la información solicitada y da clic en Consultar.

8. Aparecerá el check de No soy un robot, da clic en el cuadro para avanzar.

9. ¡Listo! La información de tu RUC aparecerá en pantalla.

 

¿Cómo saber si mi RUC está activo o suspendido?

 

Para saber si tu RUC está activo o suspendido solamente debes ingresar a la plataforma del SRI en línea y seguir los siguientes pasos:

1. Busca la opción RUC en el menú, y selecciona la opción que dice Consulta.

2. Se desplegarán dos opciones en la plataforma del SRI: consulta de RUC por nombre o por razón social. Elige la opción según corresponda y completa la información según corresponda. Después da clic en Consultar.

3. Confirma el check de ‘no soy un robot’

4. Finalmente, el sistema te mostrará tu RUC y confirmará si está activo o suspendido.

 

¿Cómo emitir el certificado del RUC?

 

Si lo que requieres es el certificado de tu RUC, debes seguir el siguiente procedimiento:

1. Sigues el mismo proceso anterior hasta el punto 3, pero en lugar de seleccionar Consulta, eliges la opción de Certificados.

 

 

2. Una vez selecciones la opción de Certificados serás redirigido a un nuevo sitio en el que deberás colocar tu número de RUC y datos de acceso para iniciar sesión.

 

Consulta el RUC por nombre

 

3. Al ingresar con tus datos, el sistema te permitirá realizar la descarga del certificado. Selecciona el archivo y guárdalo en tu dispositivo y listo.

Esperamos que con esta guía puedas hacer las respectivas consultas sobre tu RUC. Recuerda que mantenerte informado y actualizado en el estado de tus documentos tributarios y fiscales es de suma importancia para cumplir con tus obligaciones. Asegúrate de siempre estar al día con tus responsabilidades para mantenerte al día con lo que exigen las entidades gubernamentales a los contribuyentes.

 

Aprende a hacer la presentación de estados financieros e interpretar sus revelaciones de manera efectiva con nuestra Masterclass GRATUITA. Mírala ahora aquí:

 

¿Cómo sacar el historial del RUC?

 

El historial de tu RUC te permite ver todas las modificaciones y actualizaciones que has realizado a lo largo del tiempo. En sí, funciona como un registro confiable. Si deseas sacar el historial del RUC debes seguir estos pasos:

1. Accede al sitio web del SRI: sri.gob.ec; e inicia sesión en tu cuenta.

2. Haz clic en la sección de Consultas.

3. Después, selecciona la opción Historial de RUC.

4. Ahora, podrás generar el historial, es decir, que deber indicar el período que deseas consultar; o si prefieres, elige ver todo el historial disponible.

5. Finalmente, tendrás el documento listo para descargar. Una vez lo tengas descargado, consulta la información y rectifica cada dato.

 

¿Cómo puedo saber la razón social de mi empresa?

 

Para conocer la razón social de tu empresa en Ecuador debes seguir un procedimiento sencillo. A continuación, te lo contamos:

1. Ingresa al sitio web del SRI.

2. Selecciona Consulta de RUC, opción que encuentras en el menú principal.

3. Introduce el número de RUC o nombre comercial

4. Al introducir la información, el sistema mostrará la razón social de la empresa, junto con otros datos importantes.

 

¿Cuántos números debe tener un RUC?

 

El RUC (Registro Único de Contribuyentes) es un número que identifica a los contribuyentes en Ecuador Está compuesto por 13 dígitos, los primeros 10 dígitos corresponden al número de identificación, en el caos de las personas naturales.

Para el caso de las personas jurídicas, el número es un identificador único, seguido por un código de establecimiento y un dígito verificador.

 

¿Cómo sacar una copia de mi RUC?

 

Sacar una copia de tu RUC es un trámite sencillo que puedes realizar en línea. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

1. Accede a la página web del SRI.

2. Inicia sesión con tus datos de acceso.

3. Dirígete a la sección RUC y busca la opción que te permite emitir certificados o copias del RUC.

4. Sigue las instrucciones y diligencia la información. Después se emitiría la copia de tu RUC.

 

Tema relacionado: Estos son los beneficios del RUC

 

¿Cómo sé si mi RUC ya está activo?

 

Para saber si tu RUC está activo, puedes realizar una consulta sencilla en el portal del SRI:

1. Accede al portal.

2. Ve al menú de consultas y selecciona Consulta de RUC.

3. Escribe tu número de RUC en el campo correspondiente.

4. El sistema te mostrará si tu RUC está activo o si presenta algún inconveniente.

 

 

¿Necesitas ayuda con la gestión de tus documentos tributarios?

 

gestión de documentos tributarios en sistema contable online

 

Si consideras que llevar la gestión de los documentos tributarios con los que debes cumplir es muy complejo, puedes buscar un aliado. El software especializado en contabilidad de Siigo Contífico es una excelente opción, ya que se trata de un proveedor con amplia experiencia en el mercado.

Siigo Contífico te ofrece productos tecnológicos que te ayudarán en la automatización de tus procesos contables y administrativos. Además de otras múltiples soluciones como, por ejemplo:

– Creación y emisión de facturas electrónicas ilimitadas.

– Software 100% en la nube para mayor flexibilidad y seguridad.

– Emisión de reportes y anexos exigidos por el SRI.

– Automatización de tareas repetitivas como el registro de datos.

– Aumento significativo de la eficiencia en la gestión contable.

¡No esperes más para empezar a impulsar el crecimiento de tu negocio! Conoce todo lo que te ofrece sistema de software contable hoy mismo. Al implementarlo podrás empezar a disfrutar de todos los beneficios que tiene para ti.

 

Loading...

Conéctate con nosotros en las redes sociales