Histórico del salario mínimo 2025

Salario básico en Ecuador: así quedo para el 2025

En Ecuador, se estima que alrededor de 4 millones de personas ganan el salario básico unificado, una cifra que representa un 30% de la población. Estos datos son sustentados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Pero, ¿qué es el salario básico unificado y por qué es tan importante? En este artículo te contamos todo lo que debe saber. ¡Quédate hasta el final!

 

¿Qué es el salario básico?

 

El salario básico en Ecuador es la cantidad que un empleado recibe como pago de manera mensual. La cifra es fijada por el Gobierno y se dictamina que sea la cifra mínima que se puede dar como salario. Al establecer una cifra como salario mínimo se busca proteger a los empleados contra el pago de remuneraciones injustas. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se trata de una estrategia que busca integrarse con políticas destinadas a superar la pobreza y desigualdad en cada país.   Te contamos todo lo que debes saber sobre el décimo cuarto sueldo aquí. ¡Ingresa!

 

¿Cuál es el salario básico unificado en 2025?

 

En el 2024, el salario básico en Ecuador tendrá un aumento de USD 10 en comparación con el 2023; entonces, la cifra será de USD 470. Así lo anunció el Ministerio de Trabajo a finales del año pasado. El aumento no representó la misma alza que se venía observando en años anteriores. Este comportamiento se puede atribuir a la situación política y social que ha afectado al país. Además, se encuentra la coyuntura social y económica que atraviesa el país, la cual afecto los diferentes sectores productivos.

 

¿Cómo se determina el incremento del salario básico?

 

Para determinar de cuánto es el salario básico en Ecuador se realiza un diálogo entre el Gobierno y representantes de empleadores y trabajadores. Este proceso se realiza en el marco de las negociaciones del Consejo Nacional de Salarios y Remuneraciones (CONASIR).

 

Te podría interesar: Cómo declarar el Impuesto a la Renta

 

En cuanto a las regulaciones establecidas por la ley, se encuentra el Artículo 118 del Código de Trabajo. El cual estipula diferentes parámetros a tener en cuenta en las negociaciones, tales como:

– Tarifas de inflación.

– Índices de precios al consumidor.

– Común acuerdo entre empleados y empleadores (en caso de no llegar a ningún acuerdo será el Ministerio de Trabajo quien determine el incremento al salario básico).

– Productividad laboral.

– La tasa de participación global de empleo.

– La tasa de empleo en el sector informal.

 

Te podría interesar: Todo lo que debes saber sobre la liquidación de vacaciones a empleados.

 

Histórico del salario mínimo unificado en Ecuador

 

Anual Salario Básico Unificado
2011 264
2012 292
2013 318
2014 340
2015 354
2016 366
2017 375
2018 356
2019 394
2020 400
2021 400
2022 425
2023 450
2024 460
2025 470

 

Para finalizar, queremos recordarte que en Siigo|Contífico puedes encontrar un aliado para llevar las finanzas de tu empresa y cumplir con todas las leyes que estipula el Gobierno y autoridades fiscales. Todo ello gracias a nuestro Sistema Contable en Ecuador, con el que donde podrás manejar la nómina de tus empleados, realizar pagos electrónicos y más.

 

 

Loading...

Conéctate con nosotros en las redes sociales


Antonio Garcia

1/30/2023

Excelentes datos.

Lizeth Restrepo

2/3/2023

Saludos, Antonio

Nos alegra mucho tu mensaje. Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que no te pierdas ningún contenido, solo debes llenar con tus datos el formulario que se encuentra al final de esta página.

¡Gracias por leernos!