
Cuando tienes un negocio te das cuenta de que emitir comprobantes de venta válidos es fundamental. En parte, porque así garantizas mayor seguridad en las transacciones y, al tiempo que cumples con tus obligaciones fiscales.
Teniendo en cuenta lo anterior, creamos este práctico artículo. Aquí conocerás cuál es el proceso que debes seguir para la validación de facturas electrónicas ante el SRI y evitarte complicaciones. ¿Estás listo?
La validación de facturas electrónicas es un mecanismo que sirve para consultar la procedencia de los comprobantes electrónicos. Asimismo, permiten validar que los comprobantes cuenten con todos los requisitos legales exigidos por el SRI
El proceso de validación de facturas electrónicas ante en SRI es un requisito que aplica tanto para personas naturales como jurídicas.
El SRI aprueba la validación de facturas electrónicas teniendo en cuenta los parámetros que exige y los datos que los documentos deben tener. Estos últimos son fundamentales para asegurar la integridad y veracidad de las facturas. A continuación, te contamos cuáles son:
– Denominación del documento
– Fecha de emisión
– Datos del emisor y receptor
– Registro Único de Contribuyentes (RUC)
– Firma Electrónica
– Descripción del producto o del servicio
– Requisitos tributarios y contables
Conoce en este post cómo empezar a facturar electrónicamente en Ecuador.
La validación de facturas la puedes realizar de dos modos: a través del portal en línea del SRI o mediante un software especializado. Veamos cuáles son los pasos a seguir para que puedas avalar la autenticidad de tus comprobantes. Los pasos se desarrollarán utilizando la herramienta gratuita de la Administración Tributaria.
Accede a la página web www.sri.gob.ec, y selecciona la opción SRI en línea.
Haz clic en la opción Firma Electrónica y luego en Validez de comprobantes.

Elige la modalidad que deseas usar para realizar el trámite, ya sea clave de acceso, número de autorización o archivo XML.

Por último, presiona el botón Buscar para realizar la consulta. Si los datos son correctos, se mostrará el listado de los comprobantes autorizados, de lo contrario aparecerá un aviso en donde se notifica que la búsqueda no obtuvo resultados.
Conviértete en un experto en facturación electrónica y garantiza el éxito de tu negocio con nuestra Masterclass. No te la pierdas, mírala ahora aquí:
En el portal del SRI en línea puedes consultar facturas electrónicas que hayas emitido anteriormente. En caso una o varias facturas no aparezcan en la validación puedes seguir los siguientes pasos:
1. Ingresa al portal SRI en Línea.
2. Busca la sección de consultas públicas en la opción Facturación Electrónica.
3. Después, dirígete a la opción Validez de Comprobantes Electrónicos.
4. La opción anterior te dará varias opciones, debes escoger la que dice Búsqueda.
Si efectivamente está autorizada la factura, deberás recuperarla. Para ello, sigue los siguientes pasos:
1. Ingresa al portal del SRI en Línea e inicia sesión.
2. Dirígete a la opción de Facturación Electrónica.
3. Después, busca la opción de Pruebaso Producción. Luego, elige la opción de Consultas.
4. Una vez ingresas a Consultas, aparecerá una opción para la búsqueda: Comprobantes electrónicos emitidoso Comprobantes electrónicos recibidos.
5. Finalmente, debes ingresar los datos de tu búsqueda y dar clic en Consultar.
Si buscas ahorrar tiempo, esfuerzos y recursos en tu negocio, te recomendamos el Software de Facturación Electrónica de Siigo Contífico, con nuestro sistema podrás firmar y enviar de forma fácil tus documentos al SRI para que esta entidad los autorice. Además, tus clientes reciben sus comprobantes electrónicos de manera inmediata.
A continuación, te mostramos cómo funciona:

Ahora que sabes cuál es el proceso de validación y consulta de facturas electrónicas, ¡no esperes más! Aprovecha todas las soluciones tecnológicas que el programa de facturación electrónica de Siigo Contífico tiene para ti y maximiza la eficiencia de tu negocio.
Conéctate con nosotros en las redes sociales