Quienes-estan-obligados-a-llevar-contabilidad

¿Quiénes están obligados a llevar contabilidad? Normas y Sanciones

Llevar la contabilidad es parte de las obligaciones fiscales de gran parte de los contribuyentes de Ecuador. Sin embargo, no siempre es sencillo hacer esta tarea, principalmente cuando no se cuenta con conocimientos o experiencia.

Teniendo en cuenta lo anterior, desde Siigo Contífico, hemos creado un artículo donde te contamos quiénes deben llevar la contabilidad en el país. Además, te detallaremos todo sobre la y importancia del proceso y cómo realizarlo. ¡No te lo pierdas!

¿Quiénes deben llevar contabilidad en Ecuador? Normas y sanciones

pequeños comerciantes

En Ecuador, la Ley del Régimen Tributario Interno determina que las personas naturales que están obligadas a llevar un registro de sus actividades contables son:

– Todas las personas naturales que se dediquen a actividades: agrícolas, pecuarias y forestales o similares, profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes y demás trabajadores autónomos

– Personas naturales que tengan ingresos brutos superiores a USD 300,000

– Aquellas personas naturales cuyos costos y gastos del ejercicio fiscal anterior sean superiores a USD 240,000

– Personas que realicen actividades empresariales con ejercicio impositivo propio

– Contribuyentes cuyo capital con el cual operen al primero de enero o los gastos anuales del ejercicio inmediato anterior, sean superiores a los límites establecidos

– Empresas y sucursales de compañías extranjeras

Tema relacionado: Qué es y cómo se calcula la base imponible

Recuerda: Las personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) en todas sus transacciones e incluir la frase “Obligado a llevar contabilidad” en dichos documentos.

¿Quiénes están exentos de llevar contabilidad?

contrato laboral para colaboradores

Según la normativa tributaria y fiscal de Ecuador, los casos en los que los contribuyentes están exentos de llevar contabilidad son:

– Los contribuyentes ecuatorianos que residan en el exterior con ingresos gravados a la renta.

– Empleados con ingresos provenientes solamente de su trabajo.

– Entidades del sector público a excepción de las organizaciones financieras.

Debes tener presente que, si bien estas personas no están obligadas a llevar contabilidad, sí deben realizar un registro de sus ingresos o egresos. Dicho registro debe contener al menos la siguiente información:

– Fecha de la transacción.

– Número de comprobante de venta.

– Concepto o detalle.

– Valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

– Base Imponible.

Tema de interés: Descubre qué tipo de contribuyente eres

¿Por qué es importante llevar tu contabilidad?

Llevar la contabilidad de tu negocio de forma ordenada es fundamental para el buen funcionamiento de tu pyme. Se trata de tener información precisa de todas las operaciones del negocio, tanto de los ingresos y egresos como de las compras y ventas.

En lo anterior, también recae la importancia de tener claro porque son importantes las normas tributarias. Puesto que estos procesos contribuyen a una mejor gestión administrativa de las empresas, ayudando a su crecimiento.

Además, al hacerlo, podrás tomar decisiones inteligentes y respaldadas que aumenten tus posibilidades de crecimiento. Pero estas no son las únicas razones por la que deberías mantener un registro actualizado y preciso de tu contabilidad. También es una buena práctica que contribuye a los siguientes factores:

– Saber cuáles han sido las principales entradas y salidas de dinero.

– Garantizar el cumplimiento de la normativa y gestionar los aspectos tributarios. Como la declaración y el pago del Impuesto a la Renta, Impuesto a los Consumos Especiales y demás obligaciones tributarias.

– Realizar informes que detallen los indicadores de rentabilidadde tu negocio. Así sabrás cuántas ganancias estás generando, de dónde provienen y posibles acciones de mejora.

– Tener un panorama completo de la liquidez y el retorno de inversión que estás teniendo.

– Controlar los recursos que estás utilizando en distintas áreas de la compañía.

– Hacer un balance de los libros contables, como el Libro Diario o Libro Mayor.

Evita sanciones por no llevar contabilidad

multas y sanciones por no cumplir con normas contables

¡No vale la pena correr riesgos! Como lo mencionamos antes, llevar la contabilidad es un requisito obligatorio para quienes realizan actividades económicas en el Ecuador. Es decir que incumplir esta responsabilidad implica el pago de multas, recargos, intereses y demás sanciones de carácter pecuniario.

Además, los beneficios y herramientas que existen actualmente son muchos, incluyendo el sitio web del SRI en Línea. En él puedes hacer declaraciones de impuestos, actualizaciones, consultas, entre otros trámites. Así que aprovéchalos y asegúrate de que tus registros estén en orden para que cumplan con lo dispuesto por la ley.

Te invitamos a leer: Conoce más sobre los impuestos que debes declarar como empresa o persona natural

3 consejos para mantener en orden la contabilidad de tu negocio

Consejos para llevar una adecuada contabilidad en tu negocio

Si deseas tener mayores garantías en el cumplimiento de tus responsabilidades contables en Ecuador, te recomendamos seguir estos 3 consejos:

1. Mantén un registro de todas las operaciones

Asegúrate de llevar de manera adecuada tus registros contables con el objetivo de apoyar la elaboración de estados financieros. Además, con esto podrás respaldar las transacciones de tu negocio ante el SRI u otras entidades que puedan requerir ese tipo de información.

Procura llevar tus procesos contables de forma detallada, cronológica y utilizando el sistema de partida doble. También, puedes apoyarte en un sistema contable especializado que te ayude con un registro más exacto y eficiente.

2. Apóyate en un profesional contable

La contabilidad implica registrar todos los movimientos de tu empresa en los libros contables, reportes y documentos necesarios. Algo que, generalmente, resulta en un dolor de cabeza, especialmente si no tienes los conocimientos suficientes para hacerlo.

Teniendo en cuenta lo anterior, resulta de gran utilidad tener el apoyo de un contador público es fundamental. Ya que a través de sus conocimientos y habilidades que podrás tener mayor control de tu empresa, ¿por qué? Estas son las principales razones:

– Te ayudan a saber en qué áreas se está gastando más dinero.

– Promueve un mayor retorno de inversión.

– Es un aliado imprescindible al momento de enfrentar los desafíos que financieros y económico.

¿Aún no tienes un software contable online para llevar las finanzas de tu negocio? No esperes más, descubre todas las ventajas que te ofrece esta herramienta con nuestro pódcast.

Escúchalo ahora aquí:

3. Incorpora un software contable

El uso de un software especializado en contabilidad te ayudará a realizar el seguimiento de la contabilidad de tu pyme. Ya que reduce costos y aumenta la productividad de forma significativa.

Además, puedes tener el control de diversas áreas, como:

– Gestión de inventario.

– Generación y emisión de facturas electrónicas.

– Registro de compras y gastos.

– Conciliaciones bancarias.

– Emisión de anexos al SRI.

La forma más fácil de gestionar tu contabilidad

Sistema contable de Siigo Contífico

En Siigo Contífico te ayudamos a gestionar de forma eficiente todos los aspectos esenciales de la contabilidad de tu negocio. Todo con nuestro Sistema Contable Online, uno de los más usados por empresarios y contadores en el Ecuador, puesto que ofrece  grandes soluciones.

Además, al estar 100% en la Nube, puedes verificar la productividad de tu empresa sin importar dónde estés. Pero no es todo, ya que gracias a sus múltiples funcionalidades también puedes:

– Emitir facturas electrónicas ilimitadas, ¡incluso desde tu celular!

– Generar reportes actualizados que cumplen con todos los requisitos de ley

– Ahorrar tiempo al cargar tus documentos de forma masiva a través de la Bandeja Electrónica

– Tener toda tu contabilidad alineada y al día

– ¡Y mucho más!

Si tu empresa está obligada a llevar contabilidad, te invitamos a solicitar una asesoría personalizada ahora. Alguien de nuestro equipo te contactará y te ayudará a elegir el mejor plan para que tu negocio no pare de crecer.

Loading...

Conéctate con nosotros en las redes sociales