Administración
Para una asesoría gratuita, ¡déjanos tus datos!
¡Déjanos tus datos!
HomeBlog
Contabilidad Fiscal en México: obligaciones, beneficios y diferencias con la financiera
Si tienes un negocio, tarde o temprano te encontrarás con un tema inevitable: la contabilidad fiscal.
Más allá de ser “papeles para el SAT”, es una herramienta que, bien aplicada, ayudará a que tu negocio crezca, cumpla con sus obligaciones y te evite dolores de cabeza que pueden surgir por errores o desconocimiento.
En este artículo veremos qué es la contabilidad fiscal, sus características más importantes, y su relación y diferenciación con la contabilidad financiera.
julio 30, 2025
Lo más reciente
Balanza de comprobación: qué es, cómo elaborarla y errores comunes
La balanza de comprobación es una herramienta contable indispensable para conocer la salud financiera de una empresa y garantizar que tus registros estén correctamente asentados. En este artículo te explicamos qué es, para qué sirve y cómo hacerla paso a paso.
¿Qué es la balanza de comprobación?
La balanza de comprobación es un reporte contable que reúne el saldo inicial, los movimientos del periodo (cargos y abonos) y los saldos finales de todas las cuentas contables de una empresa.
Su principal objetivo es ayudarte a verificar que la contabilidad esté cuadrada; es decir, que la suma de cargos sea igual a la suma de los abonos. Es una fotografía resumida del movimiento contable que permite identificar rápidamente errores, omisiones o inconsistencias.
En términos simples: es la forma en que el área contable confirma que todo lo registrado en libros contables está correcto antes de presentar reportes financieros o declaraciones fiscales.
julio 25, 2025
Conoce todo sobre la unión de dos grandes: Siigo Aspel
¿Has escuchado de Siigo Aspel? Puede que ya estés familiarizado al menos con una: Aspel. Y si no, no te preocupes, porque en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber de la unión entre las marcas líderes de softwares contables y administrativos, convirtiéndose en una para crear una fuerza imparable.
julio 21, 2025
La importancia del análisis predictivo en la administración financiera
La administración financiera es clave para la estabilidad y el crecimiento de cualquier organización. No se trata solo de registrar transacciones, sino de tomar decisiones estratégicas basadas en datos que permitan prever riesgos y aprovechar oportunidades.
julio 18, 2025
¿Cómo sacar el RFC por primera vez?
En México, todas las personas mayores de edad, independientemente de si realizan o no actividades económicas, están obligadas a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes.
Así que, si te preguntas “¿cómo sacar mi RFC por primera vez?”, en este artículo abordaremos el paso a paso, los requisitos que debes tener en cuenta y resolvemos algunas preguntas frecuentes.
¿Qué es el RFC?
El Registro Federal de Contribuyentes, o RFC, es una clave alfanumérica única que identifica a los contribuyentes del gasto público ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Tanto personas físicas como morales deben inscribirse para constar sus aportaciones tributarias; es decir, su pago de impuestos.
julio 14, 2025
Descubre qué gastos son deducibles según el tipo de persona física
Una de las preguntas más comunes entre contribuyentes es: “¿qué gastos puedo deducir como persona física?”. Entenderlos es clave porque algunos egresos pueden ayudarte a reducir el monto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que debes pagar anualmente.
Los gastos deducibles para personas físicas son aquellos que la autoridad fiscal permite restar de tus ingresos acumulables, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Esto significa que no tributas por el total de tus ingresos, sino sobre una base ajustada, lo que se traduce en un menor pago de impuesto.
En este artículo, veremos más a detalle este beneficio fiscal para que puedas aprovecharlo correctamente y reducir tu carga tributaria.
julio 14, 2025
¿Qué es un CFDI y cuáles son sus usos?
¿Has escuchado sobre el CFDI, pero no sabes qué es? En este artículo te contamos los aspectos más básicos que necesitas conocer. Primero, es importante saber que la facturación 4.0 es el esquema utilizado en México, tanto por la robustez en la información que incluye, como por las características que facilitan el aprovechamiento de herramientas tecnológicas.
A grandes rasgos, la facturación electrónica utiliza el Comprobante Fiscal Digital por Internet, o CFDI, para sustituir a las facturas impresas y mejorar el control tributario.
julio 14, 2025
¿Cómo saber mi RFC? Te lo mostramos paso a paso
Al cumplir los 18 años, todos los mexicanos tienen la obligación de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Es el primer peldaño para cobrar legalmente, emitir facturas y, en general, cumplir con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En muchas ocasiones, al comenzar la vida laboral, tu patrón se tomará la libertad de darte de alta en el RFC para realizar los trámites fiscales necesarios. Esto puede llevar a que uno se pregunte “¿cómo saber mi RFC?”.
Para ayudarte, en este artículo veremos el paso a paso de cómo consultarlo desde el sitio del SAT.
julio 14, 2025
Guía básica para aprender a calcular el ISR
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es uno de los más importantes del país, representando gran parte de los ingresos gubernamentales, por lo que las autoridades fiscales están muy atentas al cumplimiento de su pago.
Por lo mismo, es fundamental hacer el cálculo de ISR correctamente y evitar multas o sanciones.
julio 7, 2025
¿Cómo generar tu Constancia de Situación Fiscal?
Cada vez son más los contribuyentes que necesitan obtener su Constancia de Situación Fiscal (CSF), tanto porque es necesario para cumplir con obligaciones fiscales, como para realizar trámites con instituciones bancarias, por ejemplo, al solicitar créditos o abrir cuentas.
Por eso, en este artículo veremos el paso a paso de los diferentes medios por los que puedes generar tu Constancia de Situación Fiscal.
julio 7, 2025
Mostrando 1 - 10 de 201 registros