Gestión administrativa

Ten a la mano un sin fin de información que te ayudará a capacitarte constantemente y a crecer junto a tu negocio, elige el tema que más te guste y sigue hacia adelante con Siigo Aspel

Volver al blog
HomeBlogGestión administrativa
Planificación de demanda: cómo anticipar las necesidades del mercado y optimizar tu inventario

Planificación de demanda: cómo anticipar las necesidades del mercado y optimizar tu inventario

La planificación de demanda es el eje que te permite evitar el desabasto de stock, el capital inmovilizado y aprovechar los picos estacionales sin desbordar tu operación.  En este artículo veremos cómo puedes establecer un proceso claro, medible y repetible que conecte ventas, compras, logística y finanzas implementando la planificación de demanda en tu negocio. 

octubre 31, 2025

Más información aquí
¿Qué es el REPSE y cómo afecta a tu empresa en México? 

¿Qué es el REPSE y cómo afecta a tu empresa en México? 

Con la reforma al outsourcing de 2021, se estableció el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE). Es el padrón obligatorio para quienes presten servicios especializados a terceros en México.   En este artículo veremos qué es, quiénes están obligados a registrarse y otras generalidades del REPSE. 

septiembre 17, 2025

Más información aquí
¿Qué es una aduana y qué tipos hay en México?

¿Qué es una aduana y qué tipos hay en México?

Las aduanas en México son organismos gubernamentales ubicadas en fronteras y puntos estratégicos de entrada y salida del país para controlar, regular y registrar el flujo de mercancías y transportes que ingresan o salen del territorio nacional.  Son dependencias directas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y se rigen bajo la Ley Aduanera.  ¿Qué es la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)?    La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP). Fue creada en 2021, para sustituir a la Administración General de Aduanas, una entidad que dependía del Servicio de Administración Tributaria (SAT).  La ANAM, al ser independiente del SAT, tiene autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión. Se diseñó para elevar la calidad y eficiencia de los procesos generados por los servicios aduanales y de inspección, como regular la importación, exportación y tránsito de mercancías en el territorio nacional. Además, fue pensada para contar con personal de seguridad que pertenezca, o haya pertenecido, a las fuerzas armadas.

septiembre 15, 2025

Más información aquí
7 ventajas de implementar un software de nómina especializado

7 ventajas de implementar un software de nómina especializado

La administración es una de las tareas más críticas dentro de una empresa, y también una de las que mayor tiempo consume, por eso, optar por el uso de un software que permita centralizar, agilizar y automatizar esos procesos, es clave para asegurar un desempeño óptimo y eficiente.   Dentro de las actividades que le corresponde al área administrativa, se encuentra la gestión de nómina, pero es mucho más que calcular sueldos y emitir recibos. Implica cumplir con las obligaciones fiscales, respetar lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, administrar incidencias, entre otros aspectos.   Cada cálculo, deducción y timbrado son operaciones que deben ejecutarse con exactitud. Esa necesidad ha vuelto al software de nómina en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños.   Independientemente de si manejas una startup o administras una plantilla de cientos de colaboradores, un sistema especializado puede marcar la diferencia en la eficiencia y precisión de la gestión de nómina.   En este artículo te contaremos qué es un software de nómina y las principales razones por las cuales es clave para emprendedores, contadores y responsables de recursos humanos. 

agosto 29, 2025

Más información aquí
¿Por qué administrar tu negocio con un software en la Nube?

¿Por qué administrar tu negocio con un software en la Nube?

Durante años, las empresas de todos los tamaños han usado programas administrativos instalados para llevar el control de sus operaciones. Sin embargo, en la era digital, emprendedores y empresarios necesitan una agilidad que estos sistemas no pueden ofrecer.  Los software en la Nube surgen, entonces, como una evolución natural para responder a las necesidades de flexibilidad, precisión y optimización de los negocios para mantenerse competitivos. Así, las herramientas de gestión empresarial en la Nube se han vuelto esenciales para manejar administración, inventarios, contabilidad y más, desde cualquier lugar, sin estar atado a un equipo específico. ¿Quieres saber todo lo que las soluciones en la Nube para empresas tienen para ofrecer? ¡Sigue leyendo, en este artículo te lo contamos!

agosto 28, 2025

Más información aquí
¿Qué es, cómo funciona y cómo se calcula el IEPS?

¿Qué es, cómo funciona y cómo se calcula el IEPS?

Desde 1980 entró en vigor el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), una cuota que se debe pagar por la importación, producción o venta de productos y servicios considerados causantes de “perjuicio social”, por ejemplo, el alcohol y el tabaco.   Está regido por la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios donde, además, se definen los productos y servicios sujetos al impuesto, los contribuyentes sujetos al gravamen, entre otras disposiciones relacionadas.   Para sacarte de dudas, en este artículo exploraremos a fondo qué es el IEPS y todo lo relacionado con él.    ¿Qué es el IEPS y a quién aplica?     Para saber qué es el IEPS, debemos entender que tiene la característica de un enfoque particular sobre los bienes y servicios considerados de lujo, riesgosos o con externalidades negativas. Se trata de un impuesto especial e indirecto usado por el gobierno para regular ciertos sectores.  La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios define que los contribuyentes sujetos a pagar el impuesto son todas las personas físicas y morales que lleven a cabo:  La enajenación de los bienes señalados en la Ley del IEPS, sea en territorio nacional o importándolos.    Presten los servicios señalados en la misma Ley.    Cabe aclarar que, al ser un impuesto indirecto, el monto se traslada al consumidor final. Es decir, quien realiza la prestación de servicio o enajenación de productos gravados por el IEPS no es directamente el que paga el monto del impuesto, sino que se suma al monto del precio final que paga el cliente. 

agosto 5, 2025

Más información aquí
10 ventajas empresariales de usar un software en la Nube

10 ventajas empresariales de usar un software en la Nube

Desde el emprendimiento que acaba de iniciar hasta las grandes empresas necesitan, inevitablemente, encontrar herramientas tecnológicas que optimicen su gestión y operatividad. Todos en el mundo empresarial deben estar preparados para la implementación de sistemas digitales que ofrezcan beneficios tangibles.     Al hablar de soluciones digitales no debemos cerrarnos a solo considerar las opciones tradicionales, sistemas descargables que te mantienen atado a un solo lugar. La innovación tecnológica de un software en la Nube ha abierto un mundo de posibilidades para el manejo integral de un negocio desde cualquier lugar. 

junio 23, 2025

Más información aquí
Software de nómina en la Nube: la mejor opción para una gestión eficiente

Software de nómina en la Nube: la mejor opción para una gestión eficiente

La administración de la nómina es una de las actividades más sensibles dentro de una empresa. No se trata solo de pagar a tiempo, también implica cumplir con obligaciones fiscales cada vez más estrictas, por lo que una correcta administración es una prioridad.  Por eso, hoy más que nunca, implementar un software de nómina en la Nube es una solución indispensable, no solo agiliza la gestión y optimiza la eficiencia, sino que también te ayuda a cumplir con el SAT y a cuidar tu relación con tus colaboradores. 

junio 13, 2025

Más información aquí
La importancia de los sistemas de administración empresarial en la gestión financiera

La importancia de los sistemas de administración empresarial en la gestión financiera

Actualmente, las empresas se enfrentan a un entorno cada vez más exigente, donde la gestión financiera eficiente es una necesidad para crecer de manera sostenible. Para lograrlo, cada vez más negocios —especialmente las pymes— están apostando por herramientas tecnológicas que les ayuden a automatizar procesos y tener un mejor control de sus finanzas.  Entre las opciones disponibles, los sistemas de administración empresarial, también conocidos como sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), destacan como los favoritos. Son soluciones que permiten centralizar la información financiera, generar reportes con precisión y cumplir con las regulaciones fiscales.   Si estás considerando implementar uno para tu empresa, pero aún no tienes claro cómo pueden ayudarte los sistemas de administración empresarial, en este artículo encontrarás información clave sobre su impacto para que tomes una decisión acertada. 

junio 11, 2025

Más información aquí

Mostrando 1 - 10 de 32 registros

Categorías

  • Contabilidad y finanzas
  • Emprendimiento y ventas
  • Derecho laboral
  • Obligaciones fiscales
  • Tecnología e innovación