Todo sobre la cancelación del CFDI 4.0: motivos y procedimiento

motivo de cancelación del CFDI

Con la llegada del Comprobante Fiscal Digital por Internet en su versión 4.0 , el proceso para cancelar tus facturas cambió, agregando los motivos de cancelación del CFDI.  

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para cancelar tus CFDI de acuerdo con los lineamientos y evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué es un CFDI cancelable?  

 

En sí, cualquier factura podría cancelarse, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la autoridad fiscal y se sigan los pasos específicos para cada caso o motivo de cancelación del CFDI.  

¿En qué situaciones podrías necesitar cancelar un CFDI? 

  • Cuando tiene errores en los datos. 
  • Cuando se generó la factura, pero no se concretó la operación. 
  • Cuando se incluyó una venta en la factura global, pero el cliente solicita una nominativa. Para este caso particular, se deberá cancelar la global y volver a emitirla. 

 

Existen 2 escenarios en el que puedes encontrarte al cancelar una factura: cuando se envía una solicitud, y cuando son CFDI cancelables sin aceptación. Más adelante, ahondaremos sobre estos últimos. 

Cuando hablamos de una factura a la que debe solicitarse la cancelación, el emisor envía la solicitud al receptor a través del Buzón Tributario para que lo acepte.  

Lo más importante es que, al cancelar una factura que requiere aceptación del receptor, es necesario indicarle al SAT el motivo de cancelación del CFDI conforme al catálogo de claves.  

 

Te podría interesar: “Preguntas y respuestas del CFDI

 

Vigencia fiscal del CFDI y tiempos para cancelar 

Antes de pasar a los motivos de cancelación del CFDI, es importante saber que puedes cancelarlas en cualquier momento y es un proceso sencillo. La única condición que tiene el SAT para realizarlo es que las facturas deben ser canceladas en el mismo ejercicio en que fueron emitidas, teniendo como fecha máxima el último día del mes en el que se debe presentar la Declaración Anual del ISR. 

Por otro lado, los contribuyentes en el régimen de RESICO pueden cancelar un CFDI global únicamente en el mes en que se generó. 

 

Tipos de cancelación del CFDI 4.0 según el SAT 

 

El motivo de cancelación del CFDI que debes elegir del catálogo de claves para tu proceso dependerá de la razón por la cual necesites cancelar la factura. 

Claves de cancelación ¿Cuándo aplica?
01: Comprobante emitido con errores con relación Cuando la factura contiene errores y es necesario sustituirla.
02: Comprobante emitido con errores sin relación Cuando la factura contiene errores y no se sustituirá.
03: No se llevó a cabo la operación Cuando la operación no se concretó.
04: Operación nominativa relacionada en la factura global Cuando el receptor requiere una factura nominativa por una venta que se incluyó en la factura global.

01 Comprobante emitido con errores con relación 

El motivo de cancelación del CFDI “01”- Comprobantes emitidos con errores con relación; se refiere a que el comprobante presenta errores en la clave del producto, del valor unitario, descuento u otro dato.  

Al seleccionar este motivo de cancelación, será necesario sustituir el comprobante cancelado por otro. Y, en el proceso, deberás indicar el folio fiscal del comprobante que lo sustituye.  

Es decir que, deberás generar la factura que sustituirá la primera antes de cancelarla, como muestra el diagrama del SAT: 

Captura del proceso de motivo de cancelación CFDI 01

02 Comprobante emitido con errores sin relación

El motivo de cancelación del CFDI “02”-Comprobante con errores sin relación se utiliza cuando hay errores en la factura, pero no se sustituirá. Por ejemplo, si se cometieron errores en los datos del receptor, en los productos, u otros, pero no es necesario generar una nueva factura que corrija dichas equivocaciones.  

Captura motivo de cancelación CFDI 02

03 No se llevó a cabo la operación

El motivo “03” – No se llevó a cabo la operación, se utiliza cuando se emitió el CFDI 4.0 pero, por alguna razón, no se concretó el movimiento. Por ejemplo, si el cliente no pago. 

Captura del motivo de cancelación CFDI 03

04 Operación nominativa relacionada en una factura global

El motivo de cancelación del CFDI “04” se utiliza cuando el receptor necesita una factura nominativa por una venta incluida en la factura global. En este caso, se necesita cancelar la factura global para reexpedirla y emitir el CFDI nominativo.

Captura del motivo de cancelación CFDI 04

¡Conoce 5 datos relevantes del CFDI!

 

¿Cómo cancelar un CFDI en el SAT? 

 

Si necesitas cancelar un CFDI, deberás enviar la solicitud por medio del portal del SAT o utilizando un sistema de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC). A continuación, veamos el proceso desde el SAT. 

 

Paso a paso del procedimiento 

  1. Ingresa al servicio de facturas del SAT.

facturación CFDI

2. Ingresa a “Consultar facturas emitidas” para visualizar los comprobantes que has generado. En esta sección podrás buscar el CFDI específico con su folio fiscal o establecer un rango de fechas para que aparezcan todas las facturas generadas en ese periodo establecido. 

consulta facturas SAT

3. Una vez seleccionada la factura que quieras cancelar, en la parte inferior aparecerán varias opciones, entre ellas “Cancelar seleccionados”. 

 

4. Al dar clic en el botón de “Cancelar seleccionados” aparecerá una ventana emergente donde deberás ingresar el motivo de cancelación del CFDI de acuerdo con las claves que vimos anteriormente. 

 

5. Al terminar de llenar los campos de la ventana, da clic en “Cancelar”. El sistema te pedirá que firmes la operación con tu e.firma o con tu Certificado de Sello Digital.  

Y listo, habrás enviado la solicitud de cancelación al receptor de la factura quien tiene 3 días hábiles para aceptar o rechazar. Si termina el plazo y no se emitió una respuesta, la factura se cancela automáticamente.  

Por el contrario, si el receptor rechaza la solicitud, te llegará una notificación a tu Buzón Tributario y el CFDI continuará vigente. Toma en cuenta que no existe un máximo de peticiones de cancelación. 

Ahora, si la factura no requiere aceptación por parte del receptor, al terminar el proceso, el CFDI se cancela inmediatamente 

Si te quedan dudas, puedes consultar el manual que el SAT pone a disposición. 

 

Cancelación sin aceptación del receptor 

La cancelación de facturas sin aceptación del receptor sucede cuando no se envía la solicitud de cancelación y el proceso sucede inmediatamente. 

Algunos casos en los que los CFDI no requieran la aceptación son: 

  • CFDI por un valor total de $1,000.00 

 

  • CFDI de nómina. 

 

  • CFDI de egreso. 

 

  • CFDI de traslado. 

 

  • CFDI de retenciones e información de pagos.  

 

  • CFDI emitido por integrantes del sistema financiero. 

 

  • Cuando se cancela 1 día hábil después de su expedición. 

 

  • Operaciones con público en general. 

 

Te recomendamos revisar la Resolución Miscelánea Fiscal vigente para cualquier otra situación específica.  

 

Errores de facturación CFDI: lo que debes evitar 

 

Prácticas indebidas en la emisión de facturas 

  • No confirmar el régimen fiscal del receptor: como emisor, debes asegurarte de que el régimen fiscal de tu receptor sea el correcto y congruente con el uso del CFDI.  

 

  • No validar los datos en el CFDI de nómina: los datos de tu receptor deben coincidir con los del Registro Federal de Contribuyentes, de lo contrario, fallará la operación. Para evitarlo, puedes solicitar la Constancia de Situación Fiscal para hacer la verificación de información. 

 

Multas por errores en CFDI 

 

De acuerdo con el artículo 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación, así como con la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, si emites un CFDI con errores y no las cancelas para enmendarlos, la autoridad fiscal puede aplicarte una multa que va de los $450.00 a los $670.00 por cada factura con errores. 

 

Consejos para evitar problemas en la plataforma del SAT 

 

Al cancelar una factura, uno de los principales obstáculos no siempre está en el procedimiento, sino en cómo se lleva a cabo. Más allá de conocer los motivos de cancelación del CFDI, es importante asegurarse de tener una operación ágil 

Algunas recomendaciones que te compartimos: 

  • Mantén en orden la información de tus clientes y productos: los errores en el RFC del receptor, el uso del CFDI o la clave de tus productos son detalles menores que pueden evitarse siguiendo una organización. Valida los datos de tus clientes desde el momento en que los des de alta para no necesitar realizar correcciones posteriores. 

 

  • No emitas facturas a la ligera: aunque no hay un límite máximo de cancelaciones, no lo tomes como una vía de corrección sistemática. Genera tus CFDI a conciencia, teniendo certeza del monto, datos del receptor, de tus productos, etc.  

 

  • Utiliza un sistema autorizado: optar por un sistema confiable y actualizado te permitirá cumplir los requisitos de cancelación, generar acuses y evitar errores comunes. 

 

Tener un proceso de emisión responsable y alineado con las obligaciones fiscales es clave para evitar errores que te lleven a cancelar facturas y generar cuellos de botella en tus operaciones. Asegúrate de tener procesos meticulosos y compleméntalos con un sistema de facturación electrónica  que no solo te facilite la gestión de tus CFDI, sino que también simplifique las tareas de emisión, cancelación y cumplimiento normativo. 

Loading...

Conéctate con nosotros en las redes sociales