CONTACTO: (+57) 3172647555
Si tienes una empresa, seguro te has dado cuenta de que el mundo digital no para de crecer. Y en el corazón de esta transformación, hay un elemento clave que puede hacer la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que prospera: las pasarelas de pago.
Entérate de cómo funcionan las formas de pago online en Colombia y de qué forma contribuyen a agilizar tus ventas y modernizar tu negocio.
Los números hablan por sí solos: en 2024 las ventas online en el país superaron los 105 billones de pesos, con un crecimiento del 26.7% frente al año anterior, según el último informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). Y para 2025, se espera que el número de transacciones crezca, en promedio, un 18%.
Este auge de la economía digital y las compras por Internet hace que ya no sea una opción, sino una obligación, ofrecer una experiencia de compra fluida y segura. Aquí es donde entran las pasarelas de pago, sistemas que facilitan las transacciones entre un comprador y un vendedor. Básicamente, funcionan como un “puente” entre tu cliente, su banco y tu negocio, haciendo posible que un pago en línea sea seguro, rápido y confiable.
Implementar una pasarela de pago en tu negocio trae una cantidad de beneficios que van más allá de simplemente recibir dinero:
Diversificar las opciones de pago es clave para el éxito de tu negocio, ya que cada cliente tiene preferencias diferentes. Al ofrecer una variedad de métodos, como tarjetas, transferencias bancarias y billeteras digitales como Nequi y Daviplata, aseguras que ningún cliente se quede sin comprar por falta de alternativas.
Esta versatilidad no solo mejora la experiencia de compra, sino que también te permite mantener tu negocio a la vanguardia, facilitando su expansión a nuevos mercados y contribuyendo a un crecimiento sostenible a nivel internacional.
Una de las más reconocidas y utilizadas formas de pago online en Colombia. Permite recibir pagos con una amplia variedad de medios, incluyendo tarjetas de crédito y débito, y pagos en efectivo en puntos como Baloto y Efecty. Se puede integrar fácilmente con las principales plataformas de comercio electrónico, y tiene plugins disponibles para soluciones de carritos de compra como Shopify, WooCommerce y PrestaShop. Además, cuenta con herramientas para que tu negocio reciba pagos de forma flexible, como PayU Biz, una aplicación que te permite generar links de pago para compartir a través de correo electrónico o redes sociales.
Esta solución 100% digital te permite ofrecer a tus clientes la posibilidad de comprar a plazos, sin necesidad de tarjeta de crédito y sin largos trámites o papeleo. Entre sus beneficios, destaca su utilidad para impulsar la decisión de compra en sectores no bancarizados, ya que les brinda un medio de financiación adicional y fácil de usar.
Es, sin duda, la pasarela de pago más reconocida a nivel mundial. Su principal ventaja es su alcance internacional, lo que la hace ideal si buscas vender a clientes en el extranjero. Admite múltiples métodos de pago, incluyendo el saldo de la cuenta de PayPal. Cuenta con funcionalidades prácticas como la creación de enlaces de cobro (PayPal.Me) para compartir a través de diversos canales digitales y soluciones para gestionar pagos en marketplaces y puntos de venta físicos.
La plataforma de pagos digitales de Bancolombia, es una solución versátil y eficiente para negocios de todos los tamaños. Su fácil integración y tarifas competitivas permiten a los comercios y empresas recibir pagos de manera simultánea a través de múltiples canales, como redes sociales, aplicaciones móviles y sitios web de comercio electrónico. Además, ofrece diferentes planes y tarifas que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio.
Una pasarela de pagos versátil que ofrece múltiples integraciones y una amplia variedad de métodos de pago, desde billeteras digitales hasta transferencias bancarias, tarjetas de crédito y pagos en efectivo. Con esta plataforma, es posible generar y enviar enlaces de cobro personalizados por correo electrónico y mensajes de texto. Esto permite a los clientes finales acceder al pago de forma sencilla y segura.
Pasarela de pagos que destaca por su seguridad y su capacidad para integrarse con una amplia variedad de métodos de pago y sistemas de información como ERP. Su versatilidad la convierte en una opción ideal para cualquier negocio, ya que permite generar enlaces de pago personalizados para ser compartidos a través de WhatsApp y mensajes de texto, además de códigos QR, simplificando así el proceso de cobro.
Es la plataforma de pagos de Mercado Libre. Se destaca por su solidez y amplia gama de opciones. Permite a los usuarios realizar pagos utilizando el saldo de la plataforma, tarjetas de crédito y débito, y ofrece la innovadora función de cuotas sin necesidad de tarjeta de crédito. Además de ser una solución robusta para e-commerce, Mercado Pago cuenta con herramientas versátiles para cualquier tipo de negocio, como la creación de enlaces y botones de pago para compartir o incrustar, y la generación de códigos QR listos para imprimir y cobrar en puntos de venta físicos.
Plataforma | Características y beneficios | Medios de apgo disponibles | *Comisiones aproximadas |
---|---|---|---|
PayU | — Amplia cobertura en Latam. —Pagos recurrentes. — Herramientas de seguridad. — Enlaces de pago. — Acceso a reportes en tiempo real. |
Tarjeta, PSE, efectivo, billeteras y transferencias bancarias. | La comisión estándar es del 2,79% + $300 COP por transacción para pagos con tarjeta. |
PayPal | —Reconocida a nivel global. —Ideal para transacciones internacionales. —Alto nivel de seguridad. |
Saldo de la cuenta PayPal, tarjetas. | Varían según la ubicación de la transacción. |
Mercado Pago | —Fácil integración. —Link de pago rápido. —Pagos en cuotas sin interés. |
Tarjeta, PSE, efectivo, billeteras, transferencias bancarias y saldo en la cuenta de Mercado Pago. | Varían según el plazo de liberación del dinero y el método de pago. |
ePayco | —Perfecta para startups y emprendedores.—Links, QR y pagos recurrentes. —Herramientas de análisis. |
Tarjetas de crédito y débito, billeteras digitales, transferencias bancarias (PSE) y pagos en efectivo. | En el modelo Agregador, la comisión es de 2,68% + $900 COP por transacción exitosa. Para comercios con cuentas en otros bancos, la tarifa es del 2,99% + $900 COP. Las transacciones con PSE menores a $60.000 COP tienen una comisión diferente. |
Wompi | —Respaldo de Bancolombia —Cobros con QR y enlaces de pago. |
Tarjetas de crédito y débito, cuenta de ahorro y corriente Bancolombia, Nequi, efectivo y pagos con PSE. | 2,65% + $700 COP + IVA por cada transacción exitosa. Para clientes que acumulan Puntos Colombia, la comisión es del 1,44%. |
PlaytoPay | —Alto enfoque en seguridad, con monitoreo transaccional 24/7. —Soluciones de pago personalizadas. —Adaptable a cualquier tipo de sistema. |
Tarjetas de crédito PSE y pagos en efectivo. | No se especifican comisiones generales, ya que sus tarifas se negocian directamente con cada comercio. |
Addi | —Compras en cuotas sin necesidad de tarjeta de crédito. | Financiamiento directo. | El negocio asume una comisión del 6,5% sobre el valor total de la venta. |
*Las comisiones pueden variar según plan, facturación y convenios.
Característica | Medios de pago tradicionales | Medios de pago digitales |
---|---|---|
Horario | Limitado a horarios de bancos o puntos de pago. | 24/7, sin interrupciones. |
Seguridad | Mayor riesgo de pérdida de efectivo. | Transacciones encriptadas, sistemas antifraude. |
Comodidad | Requiere desplazamiento. | Desde cualquier lugar y dispositivo, con un clic. |
Trazabilidad | Difícil de rastrear y conciliar. | Registro automático de cada transacción y conciliación en línea. |
Proceso | Lento, manual y propenso a errores. | Rápido, automático y eficiente. |
Si estás pensando en dar este paso e incorporar esta tecnología a tu negocio, encontrarás que hoy existen plataformas tecnológicas muy efectivas, accesibles y fáciles de usar. Más allá del costo, es fundamental que evalúes estos aspectos en los métodos de pago en Colombia.
Busca una empresa de pago digital en Colombia que acepte todos los medios de pago que tus clientes usan: tarjetas de crédito/débito, PSE, pagos en efectivo y billeteras digitales.
Verifica si la pasarela se integra fácilmente con otros sistemas empresariales, como programas de contabilidad, sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y tienda virtual.
En el contexto de las pasarelas de pago, la seguridad es fundamental debido a la naturaleza sensible de los datos que manejan. Para garantizar la protección de la información, estas plataformas utilizan avanzados métodos de encriptación y cumplen con estrictos estándares internacionales como el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
En Colombia, la seguridad de las transacciones electrónicas está además respaldada por un marco normativo que incluye regulaciones específicas. Entre ellas se destacan la Ley 1581 de 2012, que establece el régimen general de protección de datos personales, y las normativas sobre los derechos del consumidor en el entorno digital, asegurando un entorno de compra y venta más seguro y confiable.
Lo ideal es elegir una con servicio de atención al cliente para que puedas resolver de forma rápida cualquier inconveniente. Es recomendable verificar los canales de soporte que la plataforma ofrece (como chat, correo electrónico o teléfono) y sus horarios de atención, ya sea 24/7 o en una franja horaria específica.
La mayoría de las pasarelas de pago en Colombia cobran un importe por cada transacción. Este costo varía según el proveedor y el medio de pago utilizado. Es importante tener en cuenta que también pueden existir cargos adicionales, como costos de afiliación mensuales o tarifas por retiros de fondos y contracargos. Por lo tanto, es fundamental revisar detalladamente las comisiones antes de tomar una decisión.
Cada pasarela de pago tiene su propio proceso; sin embargo, la mayoría sigue estos pasos cada vez que un cliente realiza una transacción:
Como ves, los medios de pago en Colombia son mucho más que una herramienta: son el motor que te permite expandirte, llegar a más clientes y ganar agilidad en tu operación. Al elegir el sistema de pago adecuado y ofrecer más opciones, no solo facilitas la vida de tus clientes, sino que le das un impulso enorme al crecimiento y la rentabilidad de tu negocio en el mundo digital.
Conéctate con nosotros en las redes sociales