¡Déjanos tus datos!
Política para el Tratamiento de Datos Personales
Salario mínimo legal vigente para el 2025
El salario mínimo legal vigente es un tema que compete tanto a los empleadores como a los trabajadores, ya que ambas partes deben tener conocimiento sobre el monto mínimo a pagar y recibir respectivamente, por las labores prestadas. En Colombia el salario mínimo se fija cada año en consenso entre los empresarios, trabajadores y el gobierno.
En este artículo te contamos el valor del salario mínimo legal vigente para el 2025 y cuál es la normatividad que determina este valor.
¿Qué es el salario mínimo legal vigente?
Se trata del pago mínimo que debe recibir un empleado por el trabajo realizado durante un periodo determinado de tiempo. Este pago debe realizarlo el empleador y por ningún motivo debe ser inferior a la cifra estipulada por el gobierno nacional.
Al fijarse el salario mínimo se busca proteger a los empleados contra el pago de remuneraciones muy bajas o que no acreditan la labor del colaborador. Según la Organización Internacional del Trabajo –OIT- se trata de un elemento que busca integrarse con políticas destinadas a superar la pobreza y desigualdad en cada país.
enero 15, 2025
¿Debes presentar un Reporte de Sostenibilidad en 2025? Descúbrelo aquí
¿Sabías que en 2025 las empresas bajo vigilancia de la Superintendencia de Sociedades deben elaborar y presentar un Informe de Sostenibilidad bajo estándares internacionales? Bueno, así es. Esta es una de las disposiciones del ente regulador con el fin de fortalecer la gestión sostenible de las organizaciones en Colombia.
Por eso, preparamos este artículo en el que detallamos en qué consiste, quiénes son los sujetos obligados y cuáles son las recomendaciones administrativas para la presentación. ¡Toma lápiz, papel y empecemos!
enero 14, 2025
Cómo llevar el Inventario de un restaurante en 3 Pasos
Gestionar el inventario de un restaurante puede parecer misión imposible, sin embargo, es más fácil de lo que imaginas y sobre todo, es una de las claves del éxito en este competitivo sector. Si alguna vez has sentido que pierdes dinero por alimentos que se echan a perder, pedidos duplicados o por una mala planificación, este artículo es para ti.
Aquí aprenderás cómo optimizar tus recursos y evitar problemas comunes en el manejo de inventarios, todo con un enfoque práctico y adaptable para cualquier restaurante.
enero 8, 2025
¿Qué es la Factura POS y su diferencia con la facturación electrónica?
A veces distinguir entre facturación electrónica, y facturación POS puede resultar un tanto complejo sobre todo porque la normatividad está actualizándose constantemente y hay cosas que se pueden escapar.
Pensando en eso y en que te apropies totalmente del tema preparamos este artículo en donde no solo conocerás qué es una factura POS sino cuáles son las principales diferencias o similitudes que tiene con la facturación electrónica así, te moverás como pez en el agua y cumplirás con los requisitos de ley. Quédate y descúbrelo.
enero 7, 2025
Técnicas de auditoría: tipos y ejemplos
Como profesional contable, debes conocer la importancia de una auditoría. Al hacerlo, lograrás asegurar la transparencia financiera de cualquier negocio, el cumplimiento de las normas y una gestión más eficaz de los procesos.
En este artículo vamos a explicarte cuáles son las técnicas que se utilizan para llevar a cabo una auditoría efectiva, por qué son tan útiles, entre otros aspectos. ¿Estás preparado para conocer más sobre el tema? ¡Sigue leyendo!
diciembre 23, 2024
¿Qué es el Estado de Flujo de Efectivo? Ejemplos prácticos
El Estado de Flujo de Efectivo es uno de los Estados Financieros básicos más importantes. Te será útil para conocer la salud económica de la organización, determinar la liquidez, identificar posibles problemas de efectivo y, claro, ¡tomar mejores decisiones! ¿Qué tal aprender más sobre esta herramienta? En este artículo, te explicaremos qué es, su estructura y los métodos para elaborarlo.
diciembre 16, 2024
¿Cómo calcular la materialidad de una auditoría? Ejemplo práctico
La auditoría financiera es como construir un puente: cada cálculo, material y medida debe estar alineado para garantizar estabilidad y seguridad. Y en este proceso, la materialidad es el pilar central que guía a los auditores en su misión de evaluar y presentar un diagnóstico razonable sobre los estados financieros de las empresas.
Este concepto, aunque técnico, tiene un impacto directo en la calidad de las auditorías porque fomenta la transparencia y la responsabilidad empresarial.
En este artículo, te explicaremos cómo calcular la materialidad en auditoría, exploraremos ejemplos prácticos y desarrollaremos su relación con los riesgos de auditoría.
diciembre 3, 2024
Ley de Financiamiento 2024: Qué es y novedades que debes onocer
Ley de financiamiento 2019: ¿Cómo afecta a las microempresas?
diciembre 3, 2024
Reforma Laboral 2024: ¿Qué retos trae para las pymes?
El panorama laboral en Colombia está a punto de transformarse con la Reforma Laboral 2024. Este cambio legislativo promete un impacto significativo en la forma en que las empresas, especialmente las pymes, operan y gestionan sus equipos. Pero, ¿qué implica realmente esta reforma? ¿Cómo puede una pequeña o mediana empresa adaptarse sin perder competitividad? Aquí te lo contamos.
noviembre 22, 2024
Entendiendo qué es el Impuesto Diferido y su aplicación fiscal
El manejo de los impuestos en Colombia puede parecer un laberinto sin salida y lleno de tecnicismos, pero dentro de este panorama, el impuesto diferido se da como una herramienta estratégica para empresas y profesionales en el ámbito financiero. Este concepto, aunque técnico, tiene un impacto directo en la forma en que las organizaciones proyectan su salud financiera y toman decisiones clave para el futuro.
Aquí exploraremos de manera práctica y sencilla qué es, cómo identificarlo, gestionarlo, y su importancia en las decisiones financieras. Prepárate para conocer los secretos detrás de este impuesto y convertirlo en un aliado en tu gestión fiscal.
noviembre 22, 2024
Loading...