¡Déjanos tus datos!
Política para el Tratamiento de Datos Personales
¿Cómo llevar el presupuesto de tu negocio?
¿Estás iniciando con tu negocio y aún no sabes cómo proceder con la planificación de tus metas a corto, mediano y largo plazo? Crear un buen presupuesto es la respuesta que necesitas para proteger las finanzas de tu empresa y gestionarla de la mejor manera. Por eso, en este artículo te contamos todo lo que debes saber para hacerlo. Quédate y descúbrelo.
julio 26, 2024
Cómo consultar la validez de una factura electrónica en la DIAN
Las empresas obligadas a facturar electrónicamente tienen la obligación de emitir facturas que puedan ser validadas por sus clientes. Las facturas electrónicas que emita la empresa deben crearse conforme a los parámetros establecidos por la DIAN. El receptor de la factura (comprador) es responsable de validar que estos soportes electrónicos cumplen con estos requerimientos.
En este artículo te vamos a contar lo necesario para que entiendas cómo funciona la validación de las facturas electrónicas. Así tendrás un control total sobre tus transacciones y podrás verificar que estos documentos estén ajustados a las exigencias legales.
julio 24, 2024
Guía del Régimen Simple de Tributación: Beneficios y requisitos
¿Te preocupa no cumplir con tus obligaciones tributarias? En este artículo te presentamos una práctica guía sobre el Régimen Simple de Tributación y cómo este es una gran opción para alinear tu negocio con los impuestos y cumplir con las obligaciones de ley. Quédate y descúbrelo.
julio 22, 2024
Impuesto al Patrimonio
Sabemos que, entre todas tus obligaciones y el ajetreo del trabajo, estar pendiente de tus impuestos puede resultar un tanto complicado. ¡Calma! Estás en el lugar indicado. Para facilitarte un poco el flujo de tus tareas y ayudarte a organizar tus tiempos, preparamos este artículo que te permitirá no solo estar al tanto de los plazos para declarar y pagar tu Impuesto sobre el Patrimonio, sino que además conocerás de qué trata y cómo funciona.
julio 22, 2024
Nuevos Topes para declarar renta
Una de las mayores preocupaciones de los colombianos a lo largo de los años ha sido poder pagar sus impuestos de forma oportuna para evitar sanciones y dolores de cabeza; sin embargo, este tema no siempre es del todo claro; entre las fechas, las tasas y los topes para declarar es normal volverse un ocho y, muy seguramente no eres la excepción.
Calma, has llegado al lugar correcto; en este artículo sabrás todo lo necesario para que tu declaración de renta deje de ser una pesadilla y estés al tanto de cada aspecto importante. Quédate y descúbrelo.
La declaración de renta se presenta de acuerdo a las condiciones económicas de cada contribuyente, es decir, la DIAN cada año determina topes específicos según la actividad económica y totalidad de ingresos de cada persona natural o jurídica.
Para ser más específicos, el pasado 22 de noviembre de 2023, el Ministerio de Hacienda bajo el decreto 2229 determinó los plazos y topes para cumplir con la declaración de renta. A continuación, te los presentamos.
julio 15, 2024
Impuesto de renta: Quiénes lo deben declarar
Impuesto a la renta: ¿Qué es y quiénes deben declararlo?
julio 15, 2024
Empieza a facturar electrónicamente con tu restaurante o bar
La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta clave para los restaurantes y bares, ya que permite simplificar los procesos de facturación y cumplir con la normativa vigente. A través de esta modalidad, puedes emitir y enviar facturas de manera rápida y eficiente, evitando el uso de papel y optimizando la gestión de tu negocio.
Para comenzar a facturar electrónicamente con tu restaurante o bar, necesitarás seguir algunos pasos clave que te ayudarán a implementar este sistema de manera efectiva. En este artículo, te guiamos y damos la información necesaria para que facturar electrónicamente no sea un dolor de cabeza.
Lee también: Guía: Todo lo que debes saber sobre el POS Electrónico
julio 15, 2024
Facturación gratuita DIAN VS facturación gratuita de Siigo
En Colombia, la implementación de la facturación electrónica es una obligación para aquellos que sean comerciantes o cuya actividad económica principal esta mencionada en la Resolución 000165. Esto significa que muchas empresas y microempresas deben elegir un software de facturación que les ayude a la hora de emitir facturas electrónicas.
Frente a esta situación, la DIAN creó un sistema de facturación gratuito para ayudarles a las empresas a estar al día con esta obligación legal; sin embargo, Siigo también cuenta con un sistema gratuito que tiene funciones similares a un sistema de pago, pero que a su vez resulta suficiente para las pequeñas empresas, pues es fácil y eficiente.
En este artículo te contamos las principales diferencias entre los softwares mencionados para que compares y puedas elegir el que mejor se acomode a las necesidades de tu gestión.
junio 26, 2024
Tipos de software contable
Mucho se habla sobre los beneficios de utilizar un software contable en una empresa y las propiedades que estos programas tienen para simplificar el trabajo de los contadores; sin embargo, entre tanta información a veces nos podemos perder. Ya no des más vueltas, explora cómo un sistema contable puede transformar la gestión financiera de las empresas e impulsar tu profesión, Descubre cómo elegir la opción ideal que impulse el crecimiento de tu negocio.
junio 25, 2024
Esto debes conocer sobre la liquidación de vacaciones en una empresa
Cada empleado tiene derecho a un periodo de vacaciones de 15 días hábiles consecutivos, según lo estipula el Código Sustantivo del Trabajo; por esta razón, tu empresa debe realizar la liquidación de las vacaciones una vez haya cumplido el año o según lo pactado en el contrato de trabajo.
Este es un beneficio que hace parte de las prestaciones sociales de todo trabajador y debe ser pagado por tu empresa.
Aquí te contamos cómo se liquidan las vacaciones, cómo calcularlas cuando el salario es variable y en qué situación tiene derecho tu empleado a recibir compensación en dinero por la mitad de las vacaciones.
Base para liquidar las vacaciones
A diferencia de otras prestaciones sociales como las cesantías o la prima de servicios, la base para liquidar vacaciones incluye únicamente el salario básico, por este motivo se debe excluir de la base:
auxilio de transporte
horas extras
recargos domingos y festivos
Esta disposición sobre cómo se pagan las vacaciones, se estipula en el artículo 192 del Código Sustantivo del Trabajo y así debe ser la base para calcular el valor de la liquidación.
junio 24, 2024
Loading...