CONTACTO: (+57) 3172647555
En el competitivo mundo gastronómico, vender más no es solo tener un buen servicio y un excelente personal, sino saber utilizar la estrategia correcta. Para que tu restaurante crezca de manera sostenida, es vital entender qué motiva a tus clientes y dónde enfocar tu tiempo de gestión. Con la fórmula correcta, convertirás tu negocio en una máquina rentable.
Por eso, en este artículo verás 5 pasos para tener un mayor alcance y aumentar tus ventas. ¡No pierdas detalle!
Antes de pensar en nuevas estrategias, es clave evaluar la gestión y operatividad de tu restaurante para detectar sus fortalezas y debilidades. Este diagnóstico te permitirá elaborar un plan de acción enfocado en maximizar las ganancias. El proceso inicia con la recopilación y análisis de información relevante sobre tu operación, el mercado y la percepción de tus clientes.
Revisa los datos del último mes para responder: ¿cuáles son tus horarios de mayor venta?, ¿cuál es el gasto promedio de cada cliente en una visita?, y ¿qué canal produce más ingresos: salón, delivery o pedidos por el sitio web? Esto te dirá dónde enfocar tus esfuerzos.
Apóyate en herramientas como Siigo POS Gastrobar, que te facilita el acceso a estadísticas clave por producto, cliente y momento del día con mayor demanda. Esta información precisa facilita la toma de decisiones estratégicas de forma ágil, mejorando tu operación al instante.
Identifica los platos más vendidos, su desempeño y rentabilidad. Puedes usar la funcionalidad de «Reportes Especializados» de POS Gastrobar para simplificar este proceso.
Finalmente, define objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo definido). Por ejemplo: “Aumentar el promedio de compra un 10% en tres meses” o “Incrementar la facturación del plato estrella en un 15% durante el próximo trimestre”.
Tu menú es tu principal herramienta de venta. Al combinar un diseño inteligente con criterios estratégicos, puedes guiar a los clientes hacia los platos que más benefician a tu rentabilidad.
Lo primero es revisar los números: haz un análisis exhaustivo de costos y margen de contribución, incluyendo los costes de trabajo asociado a la elaboración, y determina cuáles platillos te dejan mayor ganancia.
Luego, clasifica las preparaciones según su popularidad o demanda real. Si encuentras una que es de baja venta y, además, tiene un margen bajo (no rentable), elimínala para simplificar la cocina y reducir costos de inventario.
Con algunos sistemas POS, como POS Gastrobar de Siigo, obtienes un panorama completo y en tiempo real con datos cruciales de las ventas por producto y períodos personalizados. Esta información clara y precisa te ayuda a tomar decisiones de forma ágil, impulsando el crecimiento de tu negocio.
Si realmente quieres aumentar las ventas de tu restaurante, aplicar precios psicológicos es una estrategia eficaz. Consiste en aprovechar la percepción del consumidor para influir en su decisión de compra, estableciendo valores que resulten más llamativos.
Por ejemplo, un combo de “café + postre artesanal” a $12.900 suena mucho más atractivo que $13.000, aunque la diferencia sea mínima.
Con POS Gastrobar, puedes agrupar productos y crear combos con precios especiales que incentiven al cliente a gastar un poco más, como la clásica “hamburguesa + papas + bebida”. Así podrás lanzar ofertas exclusivas que realmente impulsen tus ventas.
En el mundo digital actual, tu presencia online es tan importante como la experiencia de tu restaurante. Si no está en línea, estás dejando pasar muchas oportunidades.
La Inteligencia Artificial (IA) puede convertirse en una gran aliada para inspirarte y mejorar tu trabajo: desde producir ideas y redactar textos para redes, hasta ayudarte a crear borradores de respuestas para reseñas.
Pero úsala con estrategia: entre más contexto y detalles le proporciones al modelo de IA, más útiles y precisas serán sus respuestas. Y, claro, siempre valida las ideas antes de publicarlas y asegúrate de que sean coherentes con la voz e identidad de tu marca.
Aprovecha esta estrategia para atraer a quienes están cerca de tu restaurante y tienen más probabilidades de visitarlo. Plataformas como Meta Business Suite o Google My Business te permiten elaborar anuncios dirigidos exclusivamente a personas que se encuentren en un radio de 2 a 3 km alrededor de tu local.
En estos anuncios, incluye información relevante como tu ubicación exacta, la oferta gastronómica y un vistazo a tus reseñas positivas. Esto no solo provoca curiosidad, sino que establece credibilidad y transparencia.
Es la herramienta con la que puedes organizar tus ideas y agilizar tus flujos de trabajo. Este cronograma debe estar alineado con los objetivos de tu restaurante y garantizar que cada publicación en redes sociales sea relevante y oportuna.
Incluye una combinación de distintos formatos. Por ejemplo: mezcla fotos profesionales de tu restaurante con contenido generado por el usuario (UGC) —como vídeos, valoraciones y reseñas de clientes— para construir fidelidad, aumentar la interacción y difundir tu marca.
Puedes diseñarlo en una hoja de cálculo tradicional, o apoyarte en aplicaciones como Google Calendar, ClickUp o Notion, e incluso en sistemas de IA para estructurarlo más rápido.
Aquí tienes un ejemplo de prompt ideal para pedirle a una IA como ChatGPT que te ayude a construir tu propio calendario:
Actúa como un experto en marketing digital para restaurantes.
Crea un calendario de contenidos de 30 días para un restaurante pequeño en [CIUDAD/PAÍS] que busca aumentar sus ventas. Detalla:
Ajusta el calendario según:
Genera la respuesta en formato de tabla con 5 columnas: Día | Tipo de contenido | Tema | Objetivo | CTA.
La tecnología es un componente esencial en la industria gastronómica. Ofrece un sinfín de posibilidades para mejorar la experiencia de los comensales, la operatividad y destacar en un mercado competitivo. Aquí te mostramos cómo usar herramientas clave para impulsar tus ventas:
Olvídate del PDF pesado que nadie quiere descargar. Hoy puedes tener tu carta en formato digital, lista para compartir en redes o integrar con plataformas de delivery.
Una alternativa para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia general en tu restaurante, ya que puedes ubicarlo en la entrada al restaurante y en tu publicidad impresa o digital.
Instagram, TikTok y otras redes sociales solo permiten un enlace en la biografía, así que debes aprovecharlo bien. Usa un “link en bio” para centralizar todas las rutas clave de tu negocio: opciones de comida, ubicación y descuentos especiales.
Son una excelente manera de atraer nuevos clientes y medir la efectividad de tu marketing en distintos canales.
Una forma efectiva de atraer nuevos clientes, fidelizar a los habituales y aumentar las ventas es combinar promociones estratégicas con eventos que generen experiencia. La clave está en impulsar el flujo sin comprometer tus márgenes.
No esperes al final del mes. Aplica estos 5 pasos estratégicos y revisa los resultados cada dos semanas. Esto te permitirá reaccionar rápidamente, escalando las promociones y tácticas de marketing que demuestren ser más rentables.
Recuerda que con una gestión ordenada y herramientas digitales como Siigo POS Gastrobar, puedes llevar tus pedidos, inventarios y facturación al día. Así, liberarás tiempo para enfocarte en lo más importante: hacer crecer tu restaurante.
Escrito por el Lizeth Restrepo
Comunicadora y periodista con más de 7 años de experiencia en redacción estratégica, gestión de redes y CMS. Actualmente, redactora en el blog de Siigo, donde creo contenidos que inspiran y fortalecen a contadores y empresarios.
Conéctate con nosotros en las redes sociales