Organiza por grupos tus ingresos y gastos
Los centros de costos te permiten clasificar tu contabilidad por secciones, áreas, proyectos y otras categorías. Así tus finanzas están siempre claras y bien distribuidas.
dd
hrs
min
seg
Déjanos tus datos y aprovecha los grandes descuentos
Los centros de costos te permiten clasificar tu contabilidad por secciones, áreas, proyectos y otras categorías. Así tus finanzas están siempre claras y bien distribuidas.
Clasifica tus transacciones por centro de costos y conoce qué áreas te generan más ganancias. Averigua si tus sucursales marchan bajo el presupuesto y decide cómo invertir tus recursos.
Con solo un clic asigna centros de costos a las facturas de venta y otros comprobantes que elaboras en tu Siigo Nube. También puedes decidir si es obligatorio o no asignar un centro de costo al momento de crear cada comprobante.
Crear un centro de costo en tu Siigo Nube es muy fácil. Sólo llena un par de campos indicando el nombre y código ¡y listo! También puedes crear subcentros de costos para que la descripción de tus ingresos y gastos sea aún más detallada.
Descubre otros planes con más funcionalidades para tu empresa
Para ordenar mejor tu contabilidad, crea categorías para tus centros de costos de acuerdo con el área en la que se utilizan los recursos. Así, puedes clasificarlos como:
Este término hace referencia a las unidades operativas de tu negocio, alrededor de las cuales decides agrupar tus centros de costos. Así, una unidad de costos puede ser una cuenta, producto, proyecto o cualquier sección o dependencia de tu empresa sobre la que quieras conocer cada detalle de su contabilidad.
Para ordenar mejor tu contabilidad, crea categorías para tus centros de costos de acuerdo con el área en la que se utilizan los recursos. Así, puedes clasificarlos como:
Cada uno de estos reportes los puedes filtrar por un centro de costos específico o visualizar los datos de todos los centros en un mismo informe.