EMPRESARIO | 5 MINUTOS DE LECTURA

Problemas-con-el-recaudo-de-cartera-un-software-te-soluciona

Cobrar tal vez no es una de las actividades más agradables para las personas, pero seguramente todos coincidimos en que es necesario. Sobre todo cuando estamos hablando de un negocio, que lógicamente se debe a su rentabilidad y necesita hacer recaudo de cartera para mantener una estabilidad económica, pues en caso de no tenerla podría llegar a la quiebra. Cómo hacer el recaudo de la manera más efectiva y amable es casi un arte que no todos dominan, sobre todo si están comenzando con un nuevo emprendimiento y no tienen mucha experiencia. Por lo que tal vez se pueden llegar a inquietar en el momento que deben cumplir con sus obligaciones y sientan que no tienen la liquidez suficiente para lograrlo porque sus clientes no han saldado sus deudas.

Facilita el recaudo de cartera con un software administrativo que envía recordatorios de pago a tus clientes:

>> Pásate a facturación electrónica, respalda tus transacciones y cumple con  todos los requisitos de ley. ¡Decarga el ebook y conoce más! <<

Como empresario lo primero que debes tener en cuenta es que dependiendo del tipo de negocio, el modelo del mismo, las facilidades de pago que brindes e incluso la razón social, puede que la manera de hacer el recaudo de cartera varíe. Sin embargo, hay dos grandes factores que determinan esta acción, si se trata de pagos a crédito o en efectivo.

Si todos los pagos los recibes en efectivo tal vez hacer recaudo de factura sea un ejercicio más sencillo, porque lo recibes directamente y solamente debes ingresar ese dinero a tus cuentas, considerando siempre que no todo se trata de ganancias, sino solamente una parte lo es. La otra es capital que estás recuperando, por lo que tiene sentido que la palabra recaudo venga del latín “recapitare” según la Real Academia Española (RAE).

En cambio, si los pagos se hacen en modo crédito, el proceso comienza a ser más sofisticado porque entonces debes tener en cuenta el factor del tiempo, si cobras intereses, si haces descuento cuando hacen efectivo el pago dentro de cierto límite de tiempo, entre otros factores. Por lo que primordialmente necesitas tener muy claras las condiciones y ser muy organizado.

La desventaja de esta modalidad es que requiere de más tiempo y energía por parte del empresario, porque básicamente no debe olvidar que debe cobrar, debe recordarle al cliente lo que debe y debe llevar registro de los abonos. Sin embargo, hoy en día, existen soluciones tecnológicas y virtuales que dándole ciertas indicaciones hacen el trabajo de manera automática.

También te puede interesar ¿Qué es un sistema de gestión?

Ventajas de hacer el recaudo de cartera con Siigo nube

En Colombia, Siigo nube es un software administrativo con numerosas funcionalidades especialmente diseñadas para simplificar tareas relacionadas con la gestión empresarial, que le ofrece a los empresarios mucha comodidad al quitarle carga ejecutando de manera automática labores operativas, como por ejemplo, hacer el recaudo de cartera.

Siigo nube cuenta con una función llamada gestión de cobranza, que consiste básicamente en enviarle notificaciones a los clientes para recordarles que deben pagar, ya sea por mensajes de texto o correos electrónicos indicándoles a su vez cuál es el monto. Lo que evita que gastes energía en este procedimiento o incluso que debas contratar a alguien para que se encargue de dicha labor.

Olvídate de cobrar, deja que un software lo haga por ti:

[CTA][CO][PRODUCTO][7][PROCESOS BAJO CONTROL]

Adicionalmente, otra facilidad que ofrece este software administrativo es que al recibir la factura los clientes tienen la opción de hacer el pago en línea a través de un botón, lo que además de contribuir con el recaudo de cartera favorece la imagen corporativa de la empresa, ya que claramente ofrece un servicio que no tienen todas las empresas y muestra que está a la vanguardia tecnológica.

En general, con este programa tienes la posibilidad de controlar el recaudo de cartera de manera efectiva de una forma simplificada y amigable. Siempre vas a poder estar al día, conocer cuáles son los compromisos con cada uno de los clientes, las fechas de pago e incluso, sabrás cuando ellos hayan recibido y leído las facturas. En otras palabras, puedes ir delante de ellos y estar preparado ante cualquier eventualidad.

También te puede interesar, la mejor inversión Software administrativo en tu negocio

Otros beneficios de tener un software administrativo

  • Monitorear los movimientos bancarios: hablando de dinero siempre es fundamental tener claro en donde está, por eso un administrador debe tener claridad sobre los ingresos y egresos en las entidades bancarias. Con Siigo nube tienes la posibilidad de identificar las entradas y salidas de dinero y de descargar estos informes solamente haciendo clic. Además puedes identificar los saldos disponibles y visualizar indicadores bancarios que te muestran en qué estás gastando y con cuánto dinero cuentas.
  • Flujo de caja: con el software administrativo de Siigo nube puedes consultar en tiempo real la liquidez y disponibilidad de dinero que tienes al instante. Ya que al tratarse de un programa en la nube, desde cualquier lugar en el que te encuentres puedes ingresar al sistema utilizando tu celular para que tomes las decisiones que requieras en el momento preciso y sin demoras.
  • Controlar gastos y compras: al tener la posibilidad de centralizar toda la información del negocio en un solo lugar y conocer las existencias de los productos para generar los pedidos, es posible realizar las compras del inventario y clasificar los gastos para vigilar los egresos de la empresa.

Además, cuando tienes gastos adicionales como por ejemplo un almuerzo con un cliente, puedes tomarle una foto a la factura y subirla a la nube desde tu celular. De modo que haces el deber de mantener el registrar y tu contador podrá tener acceso a estos datos inmediatamente, ya que Siigo nube se puede sincronizar con la plataforma especialmente diseñada para estos profesionales: Siigo contador.

Para saber más sobre cómo funciona Siigo Nube, sus numerosas funcionalidades y convencerte con tus propios ojos de que es lo que necesitas en tu empresa, puedes descargar los resultados de la encuesta que realizamos a los empresarios de Colombia que ya lo usan:

[CTA][CO][CONTENIDO][7][FACTURACIÓN ELECTRÓNICA]
Adriana Carolina Leal autora siigo blog periodista

Escrito por Adriana Carolina Leal

Soy Periodista de la Universidad del Rosario. Tengo experiencia en redacción para medios impresos, digitales y televisivos. Me apasiona el tango, la investigación y la realización audiovisual. Soy una Blogger dedicada a mejorar la vida de contadores, empresarios y estudiantes, escribiendo sobre los temas más actuales que les pueden interesar.


Deja un comentario