CONTACTO: (+57) 3172647555
¿Tienes un negocio y quieres potenciar tu proceso de ventas? Entonces, implementar este sistema es la respuesta y en este artículo te contamos qué es un Sistema POS, cómo funciona y mucho más. Así que lee detalladamente: es hora de adentrarte en el mundo digital e impulsar tu negocio.
Es un Sistema de Punto de Venta o, por sus siglas en inglés, Point of Sales, el cual, dentro del ecosistema digital de las empresas, se define como una herramienta tecnológica que permite realizar las operaciones de venta y atención al cliente en un negocio.
Por lo general, este tipo de sistemas puede ser instalado en un centro de cómputo o funcionar directamente en la Nube; esto depende de cada negocio y de las necesidades de atención al cliente que se requieran.
Hace más de 53 años, cuando hablábamos de Punto de Venta nos referíamos al sitio físico donde se realizaban las operaciones de venta, que por lo general constaba de un local, un mostrador y la caja registradora donde los clientes elegían qué iban a comprar y entregaban al cajero el producto más la cantidad en efectivo del valor del mismo.
Luego, aproximadamente para la década de los 70, la caja registradora se empieza a fusionar con los ordenadores y el Punto de Venta empieza una transformación tecnológica importante en la que se centralizan los procesos operativos, de venta, promociones y financieros del negocio. Adentrándose así en una ola tecnológica que no parecía acabar; por el contrario, a medida que avanza, introduce en su modalidad POS códigos de barras para la lectura de los productos, novedosas interfaces gráficas para los 80 y 90 o pedidos online para el inicio del nuevo siglo.
En este sentido, tras el avance del siglo, estalla una revolución digital que pretende agilizar los procesos de compra y hacer que el cliente tenga una mejor experiencia en la adquisición de productos o servicios.
Por lo que ha convertido el proceso de pago tradicional en toda una apuesta digital que transforma la tradicional tienda o punto de venta físico en un Sistema POS electrónico capaz de funcionar en tabletas, computadoras, teléfonos móviles y demás dispositivos; dando lugar a un nuevo concepto, el e-commerce o comercio en línea, donde se integran los sistemas y se garantiza una mejor experiencia de usuario.
Hoy, el proceso de venta y pago sigue siendo el aspecto central de cualquier Punto de Venta o Sistema POS, solo que tiene mayor tecnología y el cliente puede elegir qué comprar sin necesidad de estar en el punto físico de la tienda, o si está allí, el proceso se hace más sencillo y rápido mediante un dispositivo electrónico portátil.
Por lo general, el Sistema POS como el de Siigo es un sistema que funciona en la Nube, es decir, en Internet, y ya no requiere de tediosas instalaciones o equipos robustos para que pueda funcionar; además, es ideal que el proveedor tecnológico que contrates para tal fin te garantice un funcionamiento totalmente online y offline, para que, si la conexión a la web llega a fallar, puedas seguir trabajando sin inconvenientes.
Así las cosas, el funcionamiento de un Sistema POS deberá contar con elementos mínimos dentro de su estructura para que pueda funcionar debidamente.
A continuación, te mostramos el funcionamiento del Sistema POS de Siigo para que te hagas una idea de cómo se ve una interfaz POS.
A continuación, te presentamos una variedad de Sistemas de Punto de Venta con características únicas que se ajustan a las particularidades de cada negocio.
Sistema que se compone de una terminal física conectada a una caja registradora y otros dispositivos como impresoras y escáneres. Es perfecto para pequeñas empresas que no necesitan una gestión avanzada del inventario.
Este sistema te brinda la oportunidad de emplear un dispositivo móvil, ya sea una tableta o un smartphone, como tu Punto de Venta. Resulta especialmente beneficioso para negocios que requieren flexibilidad y movilidad, como restaurantes, eventos o tiendas ambulantes.
Un Sistema POS en la Nube lmacena todos los datos de forma segura en Internet, brindando la posibilidad de acceder a ellos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Es la solución perfecta para empresas con múltiples sucursales o para dueños que desean supervisar su negocio en tiempo real.
Estos sistemas están pensados para trabajar de la mano con otras herramientas empresariales, como software de gestión de inventario o programas contables, lo que permite una automatización y eficiencia superiores en la gestión del negocio.
Hay sistemas de punto de venta especializados para diversas industrias, como la gastronomía y el comercio al por menor. Estos sistemas brindan funciones y características adaptadas a las necesidades específicas de cada sector.
Una de las grandes ventajas de implementar un Sistema POS en tu tienda es la posibilidad de llevar un control de inventario en tiempo real. Gracias a la automatización que ofrecen estas plataformas, cada venta registrada se descuenta automáticamente del inventario, lo que permite mantener un seguimiento constante del stock sin necesidad de controles manuales.
Además, los sistemas POS más avanzados generan alertas de bajo inventario, identifican productos de alta rotación y permiten anticiparse a la reposición de mercancía. Esto evita tanto la ruptura de stock como la sobrecompra innecesaria, optimizando la gestión de almacenes.
Incluso, muchos sistemas POS pueden integrarse con plataformas de compras o proveedores, facilitando la automatización de pedidos cuando ciertos productos llegan a un umbral mínimo. Todo esto contribuye a una operación más eficiente, reduce los errores humanos y permite que el personal enfoque su tiempo en tareas más estratégicas.
Veamos sus componentes principales:
En este sentido, el POS consta de dos partes principales: el terminal de equipo (hardware) y el sistema informático de fondo (software), el cual almacena toda la información del negocio. El terminal es el dispositivo con el que los clientes interactúan para realizar pagos, ya sea pasando tarjetas de crédito o utilizando sus smartphones como métodos de pago. ¡Es una herramienta esencial para cualquier negocio!
Los sectores económicos en los que más se recomienda utilizar un Sistema POS son los negocios minoristas o tiendas, hoteles, restaurantes, bares, tiendas de ropa y aerolíneas. Así que si tu pyme está dentro de estos sectores, lo ideal es que implementes un Sistema POS que te permita gestionar tu negocio en cualquier momento y lugar al sistematizar tu proceso de venta.
Siigo te ofrece un Sistema POS completo para que cumplas con la Resolución 000165 de manera fácil y segura:
Gracias por acompañarnos hasta aquí; esperamos que este contenido te haya sido de ayuda, y si aún no has empezado a utilizar un Sistema POS, te invitamos a que conozcas nuestro Software POS para que descubras las ventajas que tiene implementar la tecnología Siigo en tu tienda.
Gracias por acompañarnos hasta aquí, esperamos que este contenido te haya sido de ayuda; y si aún no has empezado a utilizar un Sistema POS, te invitamos a que conozcas nuestro software POS para que descubras las ventajas que tiene implementar la tecnología Siigo en tu tienda. Comunícate con nosotros y recibe tu asesoría gratis.
Conéctate con nosotros en las redes sociales