EMPRESARIO | 7 MINUTOS DE LECTURA
Salario mínimo legal vigente para el 2022: así quedó el sueldo
Tabla de Contenido
- 1 Salario mínimo legal vigente para el 2022: así quedó el sueldo

El salario mínimo legal vigente es un tema que compete tanto a los empleadores como a los trabajadores, ya que ambas partes deben tener conocimiento sobre el monto mínimo a pagar y recibir respectivamente, por las labores prestadas. En Colombia el salario mínimo se fija cada año en consenso entre los empresarios, trabajadores y el gobierno.
En este artículo te contamos el valor del salario mínimo legal vigente para el 2022 y cuál es la normatividad que determina este valor.
¿Qué es el salario mínimo legal vigente?
Se trata del pago mínimo que debe recibir un empleado por el trabajo realizado durante un periodo determinado de tiempo. Este pago debe realizarlo el empleador y por ningún motivo debe ser inferior a la cifra estipulada por el gobierno nacional.

Al fijarse el salario mínimo se busca proteger a los empleados contra el pago de remuneraciones muy bajas o que no acreditan la labor del colaborador. Según la Organización Internacional del Trabajo –OIT- se trata de un elemento que busca integrarse con políticas destinadas a superar la pobreza y desigualdad en cada país.
¿Cuál es el salario mínimo legal vigente actual?
Para el 2022 el gobierno nacional fijó el salario mínimo mensual en $1.000.000 de pesos y rige a partir del 1 de enero del 2022. Junto con el auxilio de transporte que se estableció en 117.172, el pago nominal quedó en 1.117.172 pesos.
En la siguiente tabla te presentamos los valores que deben pagarse mensual y diariamente, por hora y en jornada nocturna:
Tabla de salarios mínimos en Colombia
Valor | Tipo de jornada | |
---|---|---|
Salario mínimo mensual | $1.000.00 | Jornada ordinaria: 48 horas semanales / 8 horas diarias |
Salario mínimo diario | $33.333 | Jornada ordinaria diurna: 8 horas diarias |
Salario mínimo hora | $4.166 | Jornada ordinaria de 6 a.m. a 9 p.m. |
Salario mínimo nocturno por hora | $5.625 | De 9 p.m. a 6 a.m. |
Esta es la sanción mínima cuando incumples tus obligaciones tributarias.
Salario mínimo diario
Así como el salario mínimo mensual, existe un tope estipulado para pagarle al empleado por un día de trabajo. Para el año 2022 el salario diario corresponde a:
- $33.333
Salario mínimo hora
Para aquellos trabajadores que laboran únicamente por horas, el salario mínimo hora para el 2022 corresponde a:
- $4.166
Junta central de contadores: trámites que puedes hacer.
Salario mínimo hora nocturna
Los trabajadores que laboran en jornada nocturna también cuentan un valor mínimo que deben recibir cuando su horario debe cumplirse entre las 9 p.m. y las 6 a.m. que corresponde a:
- $5.625
![[CTA][CO][PRODUCTO][4][IMPULSA TU PROFESIÓN]](https://no-cache.hubspot.com/cta/default/2353964/811d2692-b915-409b-a8dd-edb5682cfa9e.png)
¿Cómo se determina el incremento del salario mínimo legal vigente?
De acuerdo al artículo 147 del Código Sustantivo del Trabajo –CST- el salario mínimo legal vigente puede fijarse por dos maneras:
- Pacto o convención colectiva: mediante el consenso al que llegue el Consejo Nacional Laboral conformado por: representantes del gobierno nacional, gremios de empresarios y las organizaciones sindicales.
- Fallo arbitral: mediante decreto del gobierno, en caso de no llegar a un acuerdo durante las sesiones del Consejo Nacional Laboral.
Para determinar el incremento del salario debe tenerse en cuenta diferentes aspectos según lo estipula el artículo 146 del CST:
- costo de vida
- modalidades del trabajo
- capacidad económica de las empresas (empleadores)
- condiciones de cada región y actividad
En los años 2017 y 2018 el aumento del salario mínimo se determinó a través de decreto nacional, esto debido a que ninguna de las partes llegó a un acuerdo. Para el año 2020 el salario mínimo nuevamente se fijó mediante el decreto 2360 del 26 de diciembre de 2019, con un aumento del 6%.
Para el 2021, la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19 hizo aún más difícil el lograr un acuerdo para fijar el salario mínimo. Por esta razón, el 29 de diciembre de 2020 el gobierno nacional expidió el Decreto 1785 que definió el salario vigente en la actualidad.
Ahora, para el 2022 se reglamentó un aumento salarial del 10,7% con el fin de minimizar la brecha salarial y dar paso a futuras negociaciones que contribuyan a mejorar la calidad laboral de todos los empleados de Colombia.
Solicita asesoría en nómina en la nube
“Quiero expresar mi regocijo porque hoy se está haciendo historia en Colombia. Se ha logrado el aumento real del mínimo más importante en casi 50 años y el aumento nominal más importante de este siglo. Estamos hablando de un alza de 10,07 por ciento en el mínimo y en el auxilio de transporte” Iván Duque
Salario mínimo y auxilio de transporte
Al igual que el salario mínimo, el auxilio de transporte tiene un incremento cada año y se fija por consenso o por decreto nacional. Para el año 2022 el auxilio de transporte quedó en 117.172:
Tabla de auxilio de transporte
Valor | Tipo de jornada | |
---|---|---|
Auxilio mensual | $117.172 | Jornada ordinaria: 48 horas semanales / 8 horas diarias |
Auxilio diario | $3.905 | Un día laboral |
Trabajadores que reciben auxilio de transporte
El derecho a recibir un auxilio de transporte se da únicamente para los empleados que reciban hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes. El auxilio se da al trabajador para que pueda desplazarse a su sitio de trabajo, por ello, en los siguientes casos este derecho no se paga:
- si el trabajador gana más de dos salarios mínimos
- si el trabajador vive en el sitio donde labora
Histórico del salario mínimo legal vigente
A continuación te presentamos la tabla con los valores que se han fijado desde el 2005 para el salario mínimo legal vigente y el auxilio de transporte:
Año | Salario mínimo | Auxilio de transporte |
---|---|---|
2022 | 1.000.000 | 117.172 |
2021 | 908.526 | 106.454 |
2020 | 877.803 | 102.854 |
2019 | 828.116 | 97.032 |
2018 | 781.242 | 88.211 |
2017 | 737.717 | 83.140 |
2016 | 689.455 | 77.700 |
2015 | 644.350 | 74.000 |
2014 | 616.000 | 72.00 |
2013 | 589.500 | 70.500 |
2012 | 566.700 | 67.800 |
2011 | 535.600 | 63.600 |
2010 | 515.000 | 61.500 |
2009 | 496.900 | 59.300 |
2008 | 461.500 | 55.000 |
2007 | 433.700 | 50.800 |
2006 | 408.000 | 47.700 |
2005 | 381.500 | 44.500 |

Ten presente el valor actual estipulado por el gobierno, de esta manera pagas a tus colaboradores el sueldo que, por ley, les corresponde. Recuerda que en Siigo tenemos un sistema de nomina electrónica donde podrás manejar la nómina de tus empleados y realizar pagos electrónicos.

Escrito por el Consejo de Redacción de Siigo
Fort Lewis College
Recuerda que en Siigo encuentras siempre un apoyo a tus inquietudes.
una pregunta cuanto es el auxilio de transporte para el año 2021 por mes , cuanto por dia , cuanto es por hora dividido entre 30 y dividido 8
Hola un gusto saludarte, en atención a tu pregunta según el Decreto 1786 de 2020/strong> expedido por el Ministerio de Trabajo para el año 2021 se establece que el auxilio de transporte será de $106.454.
Gracias por comunicarte con nosotros
Hola, buenas tardes, mi consulta es si un empleado dependiente devenga un salario mensual de $2.500.000 pesos cuál sería su IBC para los aportes de seguridad social?, saber sus deducciones cuanto le toca el empleador y al empleado? Solo SALARIO VS SEGURIDAD SOCIAL (pensión, salud y arl)
Hola William, es un gusto saludarte. El IBC para el cálculo de seguridad social será el valor de tu salario (correspondiente al sueldo, horas extras, comisiones, bonificaciones, etc.). El valor de las deducciones como dependiente corresponde al 4% por salud y al 4% por pensión. En caso de que devengues más de cuatro salarios mínimos, se te deberá descontar de igual manera el porcentaje correspondiente al fondo de solidaridad pensional.
Hola buenas tardes si renuncio tengo derecho a
Si me podrías ayudar muchas gracias
Hola Andrés, gracias por comunicarte con nosotros.
En atención a tu pregunta, tienes derecho a que te liquiden las prestaciones sociales: cesantías, intereses de cesantías, vacaciones y prima.
Buenas tardes, mi consulta es por el concepto de vacaciones, este se incluye dentro del certificado de ingresos como parte del salario o prestaciones sociales
Hola, en atención a tu pregunta te contamos que el concepto de vacaciones se incluye como prestación social
Gracias por comunicarte con nosotros
Me gustaría saber cuanto es mi liquidación por 10 meses de trabajo ya me pago una prima y no se si tengo derecho ala otra prima de fin de año y cual con las vacaciones
Hola Edwin, tanto la prima, como las cesantías, vacaciones e intereses de cesantías se liquidan conforme al tiempo laborado; por ende, como ya te pagaron la prima de junio el valor a liquidar será del 1 julio a la fecha en la que te retires.
Gracias por comunicarte con nosotros.
Buen día. Gano 1 000000 mensual,, pero no tengo nada de ley,, mi empleador me dice q de mi sueldo tengo que pagar mi seguridad social. Pero al pagar 275 mil en compensar como independiente realmente mi sueldo serían 725.000.
Que debo hacer??
Hola Yannet, respondiendo a tu pregunta, lo ideal sería firmar un contrato laboral con tu empresa, en el cual se establezca un acuerdo idóneo referente a tu salario y que cumpla con los requisitos de Seguridad social, para que no afecte tu nomina.
La otra opción es que dentro del ingreso que estás recibiendo, incrementes el valor que pagas de seguridad social para que a la hora de liquidarlo te quede el neto que requieres.
Gracias por contactarte con nosotros
Si una persona trabaja medio tiempo cuanto se le debe descontar para el pago de la seguridad social mensual, sabiendo que su salario es por medio salario mínimo legal?
Hola Maria,
El pago de seguridad social, independientemente si gana medio salario minimo se debe liquidar sobre el valor de un salario mínimo legal vigente.
Gracias por tu consulta
Me gustaría saber cuanto me. Sale. De liquidación de siete años, sobre salario mínimo, estuve d Incapacidad seis meses quisiera saber si esto disminuye mi liquidación, pase la carta de retiro el 28 de mayo del 2020 gracias.
Hola Blanca
Para poder determinar la liquidación hay muchos factores para tener en cuenta, por lo cual no se puede responder por este medio, sugerimos que contactes a un contador que te ayude a determinar este valor.
Gracias por tu consulta.
Muy buen artículo. Aquí pueden encontrar una información complementaria también https://www.bancofinandina.com/finanblog/noticias/2020/02/25/cuanto-vale-una-hora-y-dia-laboral-en-colombia
Hola soy ciudadana extranjera trabajo como cuidadora de adulto mayor desde el 29/06/2019. Ganando el mínimo del año pasado 828.000 cabe destacar que trabajo 12hrs diarias de lunes a viernes. Con lo de la pandemia trabajo 11hras. hasta la fecha me pagan 414.000 quincenal. Pero me hicieron un llamado que debido a la pandemia y que la cosa cada vez está más apretada me están ofreciendo la mitad de 828.000 osea 414.000 mensuales por 8hrs diarias. Ayúdenme xfa
Hola Rosimar
Realmente en esta época de pandemia el pago por labor realizada se debe acordar directamente con el empleador, si sientes que no estas de acuerdo, puedes proponer directamente a tu empleador cuales sería el pago que crees sería mas apropiado por dicha labor.
Gracias por tu consulta.
Hola a pártir de monto salarial se realizan retenciones ?
Hola Susy
La retención por salario para el año 2020 aplica desde un salario de 4.538.914
Gracias por tu consulta
¿A todos los trabajadores que ganan el mínimo les descuentan 4% de salud y 4% de pensión de su salario?
Por ejemplo si se gana el mínimo 877.803 más auxilio de transporte $102.853, al descontarle esos porcentajes da un total de $910.432. ¿A todos los empleados que gana el mínimo en Colombia les hacen esos descuentos?
Hola Shirley,
Así es si esta vinculado con un contrato laboral se le hacen esos dos descuentos.
Gracias por tu consulta
quisiera contratar una persona por medio tiempo con el salario mínimo legal. Cuanto es lo que debemos pagar de salario + subsidio transporte+prestaciones?
Cuantas horas a la semana le corresponden por medio tiempo?
muchas gracias por su respuesta
Hola Jorge para este caso debes tomar el valor del salario mínimo y dividirlo en 30 (días del mes), posteriormente dividirlo en 8 hora diarias de trabajo y multiplicarlo por las horas que labora por día.
Aproximadamente se trabajan 45 horas semanales en tiempo completo.
Gracias por tu consulta
Hola buenas muy Buena info! Mi mamà fue contratada como cuidadora interna de ancianos, para lo cual está capacitada con 11 años de experiencia reciente, pero en su contrato no le reconocen auxilio de transporte; el contrato tambn dice q el empleador no le reconocera el trabajo dominical aun estando interna en la empresa. Esto es justo y legal? La asignacion salarial es El minimo legal vigente sin auxilio de transporte.
Hola Ricardo,
Si tu mamá es una empleada domestica interna pierde ciertos beneficios pero también gana otros, es importante que en este caso revises el código sustantivo del trabajo y validar que tipo de contrato tiene porque puede ser un contrato de labor o como empleada domestica interna y al ser interna pierde algunos beneficios como en este caso el auxilio de transporte porque no tiene que movilizarse.
Muchas gracias por tu consulta
Buenos días, si me contratan por dias, con un horario establecido como un trabajador normal de un empresa pero sin contrato y se establece un pago por día de 30.000 tienen derecho a generar algún descuento del total de días laborados como la retención en la fuente?
Hola Alexa
Para mayor precisión, puedes consultar el artículo 385 del Estatuto Tributario
Gracias por tu consulta
Hola buenas me pueden ayudar ganó el mínimo pero con.descuentos de ley realmente cuanto me tienen que consignar más 80 mil pesos que me dan estralegales gracias y espero respuesta
Hola Elkin.
Al salario mínimo le debes hacer los descuentos de seguridad social, como lo son salud y pensión y debes sumarle el valor de los $80.000 extralegales y el resultado de ese valor sera el neto recibido de tu ingreso mensual.
Muchas gracias por tu consulta.
Soy ciudadano extranjero tengo un empleo con contrato. Para la fecha del 22 de mayo 2020 me corresponden mis vacaciones. Es legal que en tiempo de Coronavirus y cumpliendo cuarentena obligatoria debo firmar mis vacaciones anticipadas? O que recomendación me dan al respecto
Hola Lilibeth
Lo mejor en este caso es que conciertes un acuerdo con tu empleador y lleguen a un acuerdo justo para ambas partes dada la contingencia por la que estamos pasando.
Gracias por tu consulta.
Si tengo una falta injustificada en mi empleo. Mi jefe puede descontar el día domingo que laboré, más el dominical, más el día de mi falta más me suspenden un día. Osea por una falta me descuentan 4 días
Hola Belkys, así es el descuento corresponde a 4 días, por no presentar la respectiva justificación.
Fui contratada como secretaria por.un pago De sueldo mínimo. Pero en la.empresa pagan es semanal. Cual es el.monto exacto que debo recibir cada semana ?
Hola Dayana, debes tomar el valor del salario minimo y dividirlo en 30 (días del mes), el resultado deberás multiplicarlo por 7 (días de la semana) para obtener el valor de tu pago semanal.