¿Qué son los gastos en contabilidad?

Un gasto en contabilidad es una partida que implica una reducción del patrimonio de la sociedad.
Un gasto es un egreso o en términos coloquiales una salida de dinero que una empresa o persona paga por la compra de un producto, un bien o un servicio. Por lo general, se convierte en una inversión ya sea tangible o intangible.
Se define como “Decrementos en el patrimonio neto de la empresa, ya sea en forma de salidas o disminuciones en el valor de los activos,
de reconocimiento o aumentos de pasivos, siempre que no tengan la consideración en distribuciones, monetarias o no, a los socios o propietarios”
Plan General de Contabilidad.
Los gastos producen doble circulación económica debido a que al mismo tiempo que sale dinero (egreso), se ingresa un bien, un producto o un servicio con lo cual se recupera el desembolso inicial.
“Es la inversión que se efectúa, ya sea en una forma directa o indirecta, necesariamente, para la consecución de un bien tangible (producto)” Elementos de Contabilidad, Tomo II. De Howard S. Noble.
Tipo de gastos dentro de una empresa:
- Gastos operacionales: Son los que se hacen en pro de la empresa para generar ingresos tales como los administrativos (gastos en personal, honorarios, papelería, capacitaciones) o de ventas (labores de promoción, distribución, publicidad).
- Gastos no operacionales: No garantizan un ingreso, pero son necesarios para la empresa como los financieros (pagos al banco, pago de intereses).
Facilita el manejo de tus asesorías con nuestro programa contable.
Clasificación de los gastos:
- Gastos Fijos: Son aquellos gastos que siempre van a estar mes a mes y que a largo plazo no cambiarán.
- Gastos Variables: Como lo indica su nombre, varían ya sea en semanas o meses.
- Gastos inesperados: Se usa para definir dentro del presupuesto un gasto eventual.
Diferencia entre costos y gastos en contabilidad:
El costo en contabilidad es el conjunto de gastos, es decir, que la diferencia entre estos dos conceptos es que costos es el desembolso para producir un determinado producto y gastos es el desembolso que realiza una empresa para el desarrollo de sus actividades.
¿Cómo llevar el registro de los gastos de una empresa?
En el software de Siigo podrás llevar el registro de cada uno de los gastos que se realice para tu empresa, en una nueva forma más automática y más didáctica de legalizar todas tus compras.
Clic aquí para que conozcas cómo es el proceso de hacer el registro de tus gastos en Siigo, o si por el contrario, aún no tienes Siigo, clic aquí para que pruebes la forma de llevar el registro de gastos de tu empresa.
También te puede interesar 10 estrategias para el control de gastos de tu empresa

Escrito por el Consejo de Redacción de Siigo
En este artículo participaron los periodistas de nuestro Consejo de Redacción Siigo y expertos financieros que nos explicaron cuál es la información que podría transformar tu vida.
Me pueden ayudar diciéndome la historia de los gastos porfavor
Hola Juan
La empresa realiza un gasto cuando obtiene una contraprestación real del exterior, es decir, cuando percibe algún bien o servicio. Así, incurre en un gasto cuando disfruta de la mano de obra de sus trabajadores, cuando utiliza el suministro eléctrico para mantener operativas sus instalaciones, etc.
Gracias por tu consulta.
Buenas m podrían decir a que estado financiero pertenece gasto y e ingresos
Hola Johana,
Pertenece al Estado de resultados
Gracias por tu consulta
Hola queria preguntar si los gastos generan impuestos en las empresas?
Y pagar arriendo para la empresa son considerados gastos?
Esas dudas tengo porfavor
Hola Margare
Efectivamente el arriendo se considera un gasto y se contabiliza bajo la Subcuenta 233540 Arrendamientos
Gracias por tu consulta
hola me podrian ayudar quiero saber que es gasto al valor y que es gasto al peso
Hola Alexander
Los gastos originados por una compra en el exterior se distribuyen unos sobre el peso y otros sobre el valor de las mercancias adquiridas.
Gracias por tu consulta
Hola podrían ayudarme xfi ¿cual es la diferencia de un pasivo y un gasto pero en los beneficios sociales?
Hola Vanessa, el gasto lo ves como el dinero que no tiene retorno y que empleas para ayudar a otros, mientras el pasivo es dinero que retornará y usas también para ayudar y solventar a otros.
Buenas tardes, quisiera me ayudaran a aclarar la siguiente duda: Como puedo registro en mi contabilidad los gastos de consumo interno?, se que los rebajo con un ajuste de salida en el inventario. pero como registro ese gasto en mi contabilidad?
Hola, Nathy.
Dado que hay casos muy específicos para el tratamiento de datos contables la mejor solución es que verifiques ésta información con un contador ya que te dirá cuál es la mejor opción a realizar.
Saludos 🙂
me pueden ayudar en :
grupos de gastos de cuentas
Hola Robert. Tendremos en cuenta tu comentario para nuestros próximos contenidos 🙂
me puedes decir como realizo el asiento de un gasto y de una compra
cual es la diferencia entre gasto y compra
Hola José. La diferencia es que el costo en contabilidad es el conjunto de gastos, es decir, que la diferencia entre estos dos conceptos es que costos es el desembolso para producir un determinado producto y gastos es el desembolso que realiza una empresa para el desarrollo de sus actividades. Para saber cómo realizar el asiento de un gasto te recomiendo ver el siguiente video: Asiento contable de gastos.