¿Qué es un sistema de gestión empresarial?

que es un sistema de gestion

Un sistema de gestión empresarial es, sin duda, una herramienta potente que toda pyme necesita para controlar su operación administrativa. Con ella se analizan los rendimientos, se administran los riesgos y, al mismo tiempo, se trabaja de manera más eficiente y sostenible. Si todavía no tienes uno para administrar tu negocio, te invitamos a que descubras en este artículo todo lo relacionado con un sistema de gestión y cuál es el ideal para ti.

¿Qué es un Sistema de Gestión Empresarial?

Los sistemas de gestión empresarial son programas diseñados para manejar de forma eficaz las políticas y los procedimientos de cualquier organización. En esencia, estas potentes herramientas se encargan de documentar y controlar cada proceso de tu empresa, asegurando una operación más fluida y organizada.

Aunque cada industria tiene sus propias necesidades, generalmente todos los sistemas de gestión deben tener las siguientes especificaciones:

  • Organización
  • Políticas de calidad corporativas
  • Objetivos de la empresa
  • Procedimientos contables
  • Movimientos financieros
  • Detalle de los productos y/o servicios
  • Registro de clientes

Propósito de un Sistema de Gestión Empresarial

El fin de implementar un sistema de gestión empresarial es unificar la operación de todas las áreas de tu negocio, alineándolas con los objetivos generales de la empresa. Es crucial que cada departamento tenga claros y definidos sus propios objetivos y metas. Esto te garantiza que dirigir tu negocio sea un proceso mucho más fácil y eficaz, asegurando que todos trabajen en la misma dirección.

Tipos de sistemas de gestión empresarial

Existen distintos tipos de sistemas de gestión, según el área del negocio que impactan. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Sistema de Gestión de Calidad (SGC): garantiza el cumplimiento de estándares internos y externos.
  • Sistema de Gestión Ambiental (SGA): orientado a reducir el impacto ambiental de la operación.
  • Sistema de Gestión Administrativa: optimiza los procesos internos como contabilidad, recursos humanos y control de inventarios.
  • Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): protege el bienestar de los colaboradores.

Estos sistemas pueden implementarse de forma integrada, facilitando una gestión empresarial más cohesionada y efectiva.

Sistema de Gestión Empresarial para tu negocio

Todas las empresas tienen obligaciones tanto internas como externas. Por un lado, con el público (clientes) y, por el otro, con sus trabajadores. Por lo cual, es necesario que todas implementen un sistema de gestión certificado para que logren enfrentar dichas obligaciones adecuadamente. Además, mejorar significativamente y en poco tiempo la administración del negocio.

5 desafíos que enfrentan los empresarios

A continuación, vamos a mencionar los retos más comunes a los que se enfrentan los empresarios. Son desafíos extenuantes para una persona, pero fáciles de superar para un sistema de gestión empresarial:

  1. Satisfacer los requerimientos de los clientes.
  2. Cumplir con la normatividad y regulaciones del gobierno.
  3. Administrar impecablemente la empresa.
  4. Hacer que la empresa mejore toda su operación interna y externa.
  5. Aumentar sus ingresos.

Ventajas de tener un Sistema de Gestión Empresarial

Las empresas pymes que han elegido el Sistema de Gestión de Siigo para ejecutarlo en su empresa han mejorado un 75 % su servicio al cliente. Además, aumentan su rendimiento un 77 % y ahorran un 44 % en costos. En general, estas empresas incrementan sus clientes nuevos en un 74% y fidelizan más fácil a sus clientes existentes.

También te puede interesar: Para qué sirve un software administrativo

Además de las mencionadas, existen otras ventajas de implementar un sistema de gestión empresarial:

cuáles son los beneficios de un sistema de gestión

1. Ahorro de esfuerzo y costos

Se eliminan tareas repetitivas y se vuelve innecesario el uso de papel porque los documentos se gestionan digitalmente.

2. Aumento en el grado de satisfacción

Las actividades diarias se vuelven más fáciles de ejecutar. Se agiliza el proceso de compra y los clientes son más felices.

3. Mejora en el clima organizacional

Con un sistema de gestión se unifican los procesos y, gracias a esto, mejora la relación entre los trabajadores y su comunicación interna.

4. Correcta utilización de recursos tangibles e intangibles

Los recursos se administran mucho mejor, ya que cada proceso se puede organizar digitalmente.

5. Mejor desempeño financiero

La gestión administrativa y financiera mejora considerablemente. El sistema contable permite llevar las cuentas, ingresos, egresos y movimientos de dinero organizadamente.

6. Conocimiento detallado de la información en tiempo real

Un sistema de gestión mantiene la información actualizada. Se generan informes con datos financieros, comerciales y administrativos. Esto permite tomar decisiones acertadas en cada proceso.

7. Disminución en el tiempo de respuesta

Con la eliminación de tareas manuales, se automatizan actividades como la notificación de entrega y aceptación de facturas.

8. Sincronización de los propósitos de cada área con la visión de la empresa

Un sistema, software o programa de gestión encaja perfectamente en las nuevas tecnologías empresariales. Al facilitar los procesos, permite que la compañía camine más rápido hacia la meta.

Conoce aquí las funciones que debe tener un buen software administrativo

Gestión de inventarios con Software de Gestión Empresarial

Uno de los grandes beneficios de un Sistema de Gestión Empresarial es su capacidad para optimizar la gestión de inventarios. Con el uso de un Software de Gestión Empresarial, las empresas pueden:

  • Llevar un control en tiempo real del stock disponible.
  • Evitar rupturas de inventario o sobre acumulación.
  • Automatizar órdenes de compra según niveles mínimos establecidos.
  • Analizar la rotación de productos para tomar decisiones estratégicas.

Esta integración entre inventarios y software no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye directamente a la rentabilidad y productividad del negocio.

¿Por qué implementar el Sistema de Gestión Empresarial de Siigo?

El software de Siigo te permitirá tener el control de diferentes áreas: nómina, comercial, ventas, cobranza, flujo de caja e incluso el área contable. Pero eso no es todo. Con el sistema de gestión de Siigo tendrás toda esta información en la Nube. Así tus datos estarán asegurados y no se perderán.

Centralizar tu información en la Nube te permite conocer en tiempo real los balances, informes y centros de costos de tu empresa. Sin necesidad de estar en tu oficina.

También te puede interesar: Para qué sirve un software administrativo

Entre muchas razones, nuestros clientes prefieren el sistema de gestión empresarial de Siigo por:

  • Tener un software potente y actualizado con facturación electrónica.
  • Innovar constantemente para que nuestros empresarios y contadores estén a la vanguardia.
  • Mantener la información segura al tenerla en la Nube (online).
  • Brindar muchos beneficios y costos bajos.
  • Ser un software intuitivo, práctico y fácil de manejar.
  • Apoyar una gestión mejorada de servicio al cliente.
  • Integrar diferentes soluciones en un solo producto como Nómina Electrónica, Sistema de Contabilidad y Facturación Electrónica.

¿Quieres transformar tu empresa y llevarla a otro nivel con todas estas funcionalidades? Te invitamos a recibir asesoría especializada. En Siigo transformamos la vida de contadores y empresarios con un excelente Sistema de Gestión Empresarial.

Lina Marcela Giron autora siigo blog periodista

Escrito por el Consejo de Redacción de Siigo

En este artículo participaron los periodistas de nuestro Consejo de Redacción Siigo y expertos financieros que nos explicaron cuál es la información que podría transformar tu vida.

Conéctate con nosotros en las redes sociales