HomeBlog
Liquidación de prima de servicios: fórmulas para calcularla

Liquidación de prima de servicios: fórmulas para calcularla

Como empresario, sabes que la prima de servicios es uno de los beneficios económicos más importantes y esperados por tus empleados a mitad y fin de año. Sin embargo, no siempre es claro cómo calcularla correctamente o cuánto debes pagar exactamente a cada colaborador. La buena noticia es que existen fórmulas sencillas que te permiten determinar el monto que debe recibir cada empleado, según su salario y el tiempo trabajado. En este artículo te explicamos cómo liquidarla paso a paso para que cumplas con la norma, evites sanciones y tengas la tranquilidad de estar al día con tus obligaciones laborales.

noviembre 21, 2025

Lo más reciente

Fórmulas para liquidar prestaciones sociales en una empresa

Fórmulas para liquidar prestaciones sociales en una empresa

Una de las obligaciones de toda empresa es liquidar correctamente las prestaciones sociales de sus colaboradores, puesto que son un derecho laboral consignado en el Código Sustantivo del Trabajo. Como empleador, debes recordar que el pago debe realizarse rigurosamente en las fechas estipuladas por la ley, según el tiempo a liquidar. Para que no tengas dudas y conozcas en detalle cómo realizar este proceso correctamente, a continuación te presentamos las fórmulas y algunos ejemplos. ¡Comencemos!

noviembre 21, 2025

Esto debes conocer sobre la liquidación de vacaciones en una empresa

Esto debes conocer sobre la liquidación de vacaciones en una empresa

Según el Código Sustantivo del Trabajo, cada empleado tiene derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones por cada año de servicio. Por esta razón, tu empresa debe liquidarlas una vez completado el año o según lo pactado en el contrato. Este beneficio hace parte de las prestaciones sociales y debe ser asumido por el empleador. Aquí te contamos cómo se liquidan las vacaciones, cómo calcularlas cuando el salario es variable y en qué situaciones tu empleado puede recibir compensación en dinero por la mitad de este periodo.

noviembre 21, 2025

Guía rápida para la devolución del IVA en Colombia: para empresas y personas naturales

Guía rápida para la devolución del IVA en Colombia: para empresas y personas naturales

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es ese tributo que todos pagamos al consumir bienes y servicios, aplicándose a lo largo de toda la cadena productiva hasta llegar al consumidor final. Aun así, en determinados casos, los contribuyentes pueden solicitar la devolución del IVA. En este artículo te contamos, de forma sencilla, qué es, quiénes pueden solicitarla, cuáles son sus ventajas y cuáles son los plazos para hacerlo. Así podrás identificar si tienes derecho a este beneficio y cómo aprovecharlo para recuperar parte del dinero invertido en tus compras o en el desarrollo de tu negocio.

noviembre 13, 2025

¿Qué es la gestión de cobranza empresarial?

¿Qué es la gestión de cobranza empresarial?

La gestión de cobranza es el proceso que asegura el pago oportuno de las facturas pendientes de tus clientes. Más que una tarea administrativa, es clave para mantener la liquidez y estabilidad de tu negocio. Un manejo adecuado mejora tu flujo de caja, la relación con los clientes y la sostenibilidad financiera. Sigue leyendo y descubre cómo fortalecer tu proceso de cobranza con estrategias efectivas y profesionales.

noviembre 4, 2025

¿Qué es una pasarela de pago y cómo funciona?

¿Qué es una pasarela de pago y cómo funciona?

Con el auge del comercio electrónico, las pasarelas de pago se han vuelto muy populares, pero a muchos empresarios y emprendedores aún les cuesta entender su funcionamiento, su importancia estratégica y sus verdaderos beneficios. ¡No te preocupes! Aquí te explicamos qué debe tener, sus costos, la clave de su integración con un software contable y todo lo que necesitas para ofrecer pagos 100% seguros y confiables.

octubre 31, 2025

Todo sobre la propina en Colombia

Todo sobre la propina en Colombia

Administrar un restaurante o un bar no solo implica ofrecer buena comida y servicio, sino también cumplir con las normas que regulan tu operación. Una de las más comunes —y a veces confusas— es la relacionada con la propina: cuándo debe cobrarse, cómo debe informarse al cliente y de qué manera debe repartirse entre los empleados. Aunque parece un detalle menor, hacerlo mal puede traerte reclamos, sanciones o incluso perder la confianza de tus clientes. Por eso, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre el tema, cómo notificarla y configurarla en tu POS para que cumplas sin esfuerzo y sin complicaciones.

octubre 28, 2025

Nómina electrónica: la guía definitiva explicada de la A a la Z

Nómina electrónica: la guía definitiva explicada de la A a la Z

Si te preocupa la implementación de la Nómina Electrónica en tu empresa y quieres evitar sanciones, ¡este artículo es para ti! Aquí encontrarás una guía completa sobre qué es, sus ventajas, requisitos y todo lo que necesitas saber para entenderla e implementarla correctamente. Quédate y descubre cómo cumplir con la normativa sin complicaciones y aprovechar las ventajas de esta nueva modalidad.

octubre 14, 2025

Mostrando 1 - 10 de 314 registros

Categorías

  • Contabilidad y finanzas
  • Gestión administrativa
  • Emprendimiento y ventas
  • Derecho laboral
  • Obligaciones fiscales
  • Tecnología e innovación
  • Empresario
  • Blog
  • Contador

Lo más leido