
mayo 11, 2023
CONTACTO: (+57) 316 847 6623
Tabla de Contenido
Con el objetivo de digitalizar el entorno de los documentos que se expiden en una organización al momento al momento de gestionar la contabilidad, la DIAN decretó el documento soporte como una manera de potencializar y respaldar las compras de un producto o servicio.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca del tema; desde qué es el documento soporte hasta la resolución de numeración que necesitas para expedirlo. Quédate y descúbrelo.
Este documento es el que se expide como soporte de las transacciones realizadas a proveedores no obligados a facturar electrónicamente o a emitir documento equivalente. En otras palabras, es un documento creado por el comprador que está obligado a facturar electrónicamente cuando se realizan transacciones con un proveedor sin obligación de expedir factura de venta o un documento equivalente; además, es ideal para dar seguimiento a las compras de un producto o un servicio.
Por otro lado, el documento soporte se utiliza para la deducción de costos y gastos. Por ejemplo, si estás obligado a declarar renta, debes sustentar tus datos de adquisición de bienes o servicios a personas no obligadas a facturar electrónicamente.
Además, los facturadores electrónicos deben adherirse a este hecho para cumplir con lo establecido en la Resolución DIAN 063 del 30 de Julio de 2021.
También te puede interesar: Documentos equivalentes a la factura de venta y su validez
Están obligados a expedir el documento soporte todas las personas naturales o jurídicas, que necesiten respaldar una transacción de compra de un bien o servicio con un proveedor que no está obligado a expedir factura de venta. Esto sirve para tener el soporte de todos los costos y deducciones y poder descontar los impuestos en las declaraciones tributarias.
La Resolución 00042 fija los siguientes requisitos:
La principal diferencia entre el documento soporte y el documento electrónico equivalente radica en que el primero, es la forma en la que se soportan las compras de bienes y servicios realizadas a proveedores no obligados a facturar electrónicamente con el fin de sustentar la operación hecha y usar este documento para deducir impuestos. Mientras que el documento equivalente solo puede ser expedido por aquellas personas obligadas a facturar electrónicamente, tiene alcance normativo y sirve para descontar costos, gastos e impuestos. Asimismo, se diferencian porque quien expide el documento soporte es el que adquiriente del producto y en el caso del documento equivalente, la persona que lo expide es quien realiza la venta.
La resolución DIAN 0488 emitida el 29 de abril de 2022, modifica el plazo para implementar, generar y transmitir de manera electrónica el documento soporte para sujetos no obligados a expedir factura de venta. La fecha límite para realizar este trámite es el 1 de agosto de 2022.
Como tal las personas que deseen utilizar el servicio de envío/reporte digital a la DIAN a través de Siigo no incurrirán en costos adicionales, lo que si implica es el descuento de los envíos del total de Documentos contratados y disponibles dentro de su plan Siigo Nube. Lo anterior podrá ser sujeto a modificaciones y cambios toda vez que entre en vigencia la nueva Resolución.
Entre los requisitos para expedir este documento soporte se debe solicitar una resolución de numeración autorizada ante la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN.
facturar se volverá electrónico a partir de julio 1 de 2021 y se tendrá que solicitar una nueva Resolución de Autorización ante la DIAN, con nuevos rangos de numeración.
Lee también: Calcula tu punto de equilibrio y averigua si tu empresa es rentable
En conclusión, el documento soporte lo tramita el responsable de facturación en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente. Lo debe elaborar el comprador obligado a expedir factura que requiere soportar o documentar las transacciones con estos sujetos. Cuando compren un bien o servicio que otorgue derecho a deducciones, costos o impuestos descontables en la declaración de renta.
Ahora que ya sabes qué es el documento soporte, genera fácilmente este y otros comprobantes, utilizando las soluciones tecnológicas optimas de Siigo para la gestión y contabilidad de tu empresa, optimiza tus tiempos y lleva la información de tu negocio en tiempo real porque ¡Cuando tienes Siigo Nube se nota!
Deja un comentario